RRSS

photo of person using laptop for graphic designs

Redes sociales en el Turismo

Las redes sociales se han convertido en una herramienta imprescindible para la promoción de cualquier negocio, y el turismo no es la excepción.

Con más del 50% de la población mundial activa en redes sociales, es imprescindible que las empresas del sector turístico estén presentes en estas plataformas para llegar a un público amplio y diversificado.

Pero ¿cómo utilizar las redes sociales para impulsar tus ventas en el turismo? Aquí te damos algunos consejos:

  • Identifica a tu público objetivo.

Antes de empezar a publicar contenido en las redes sociales, es importante que sepas a quién quieres llegar. ¿Quiénes son tus clientes potenciales? ¿Qué les interesa? ¿En qué redes sociales están más activos? Con esta información en mente, podrás crear contenido que realmente les interese y que sea relevante para ellos.
Utilízalas para mostrar lo que ofreces. Una de las principales ventajas de las redes sociales para el sector turístico es que te permiten mostrar de manera visual lo que ofreces. Publica fotos y videos de tus destinos, alojamientos, actividades y servicios, y haz que tus seguidores se sientan parte de la experiencia.

  • Crea contenido que genere interacción.

Además de mostrar lo que ofreces, es importante que también generen interacción con tus seguidores. Pregúntales sobre sus preferencias, sus deseos de viaje, sus intereses, y crea concursos y sorteos que les permitan ganar experiencias en tus destinos.
Utiliza hashtags relevantes. Los hashtags son una forma muy efectiva de llegar a un público interesado en temas específicos. Utiliza hashtags relevantes para tus publicaciones, como #viajes #turismo #destinos #hoteles, etc. De esta forma, podrás llegar a un público que esté buscando información sobre temas relacionados con tu negocio.

  • Publica contenido regularmente.

Son una herramienta en constante movimiento, por lo que es importante que publiques contenido regularmente para mantenerte en la mente de tus seguidores. Establece un calendario de publicaciones y asegúrate de cumplirlo para no desaparecer de sus feeds.


No olvides que utilizar las redes sociales para atender a tus clientes puede ser una gran estrategia.

Loading

trabajar-esfuerzo-tenerife

Trabajar para tener resultados

Internet es un gran lugar para cualquiera que quiera trabajar y el trabajo y el esfuerzo son las palabras clave.

Hoy en día, Internet viene con promesas de riqueza y fama; lo vemos claramente en Instagram. Esto permite a muchos soñar con la riqueza y la notoriedad. La oportunidad está ahí fuera, pero el hecho es que la mayoría de la gente no tiene ni idea de cómo llegar allí.

Así que muchos piensan que pueden lograr esta prosperidad con sólo aparecer. Desafortunadamente, esa no es la forma en que esta pelota rebota.

¿Hay una respuesta simple? No creo que haya una respuesta simple, pero cómo tener éxito en Internet es bastante básico. Tienes que estar dispuesto a trabajar. ¿Trabajar en lo que se pueda pedir?

Lo primero es trabajar duro para aprender todo lo que puedas sobre el campo elegido. Yo sugeriría leer y estudiar a las personas que han tenido éxito en el pasado. Hay un sinfín de conocimientos flotando por ahí y quieres leer tanto como puedas.

Cuando empecé a intentar ganarme la vida en la red, pensé que era lo suficientemente sabio para hacerlo por mi cuenta. No me llevó mucho tiempo darme cuenta de que estaba equivocado. Cuando empecé a prestar atención a lo que hacían algunos de los vendedores exitosos, empecé a ganar dinero yo mismo.

La gente paga miles de euros para ir a la universidad y obtener la información necesaria para tener éxito. Sin embargo, la mayoría no está dispuesta a pagar cien euros por educación en la red. Esto no quiere decir que debas ir a gastar miles de euros para una enseñanza en Internet, pero hay información que vale la pena pagar.

Ahora que has leído y has leído un poco más y estás listo para empezar a trabajar en Internet. Ahora es el momento de poner un poco más de ese trabajo duro.

El trabajo es el ingrediente clave para llegar a donde quieres ir.

Parte de la experiencia de aprendizaje es aprender a trabajar. Cuando empecé en la red, perdí mucho tiempo valioso. El problema era que no sabía qué tipo de trabajo valía la pena. Esto es parte de la educación que viene con la experiencia. Encontrarás que administrar bien tu tiempo es muy importante. Puede ser el momento de aprovecharlo un poco más.

Internet es un gran lugar para cualquiera que quiera trabajar y trabajo es la palabra clave. Se puede ganar dinero, pero no te va a saltar encima sólo porque hayas aparecido de repente.

Loading

tecnologica santa cruz 2020 portada

Tecnológica Santa Cruz 2020

aplazado

Lo importante para cualquier evento es su consolidación a lo largo de los años. Tecnológica Santa Cruz cumple 10 ediciones siguiendo la ruta perfecta para convertir la ciudad de Santa Cruz de Tenerife en el corazón tecnológico de las islas.

Es la primera vez que Tecnológica Santa Cruz 2020 se tematiza al completo, y en esta ocasión, se ha pretendido visibilizar y potenciar la imagen de la mujer como profesional de las TIC, intentando de esta manera actuar en la transformación de los valores sociales y reconociendo la labor que desempeñan en un mundo donde actualmente existe brechas de género, salariales o digital de acceso a puestos directivos.

Presentación Tecnológica Santa Cruz 2020

A la memoria me viene mi colaboración en las Jornadas Atlánticas para el emprendimiento en femenino organizadas por Elena Pérez Jerónimo.

Eso pasaba en 2015. Había una apuesta clara, desde sus comienzos, por promover unas relaciones personales y profesionales igualitarias. La idea era producir un efecto positivo en la mejora de la calidad de vida. Puesta en marcha de ideas novedosas y en la ilusión por empezar y/o seguir adelante con sus propios objetivos.

Todo esto desde el convencimiento de que junt@s podemos provocar ese efecto multiplicador que mueva a emprendedoras/es, empresas, organizaciones y personas individuales a mejorar la situación en la que están inmersas las mujeres de hoy día.

En esta publicación anunciaba mi colaboración, sin duda, algo inolvidable que guardo en mi memoria con mucho cariño.

Y es que gracias a este tipo de eventos, es posible enfatizar y poner en valor el papel fundamental que la mujer está desarrollando en nuestra sociedad.

Tomen nota, 15 mujeres protagonizarán la DÉCIMA edición de Tecnológica Santa Cruz 2020, que tendrá lugar el próximo jueves 19 de marzo en la Sala de Arte La Recova y el Teatro Guimerá de la capital tinerfeña y que se prolongará durante todo el fin de semana.

Nos vemos allí 🙂


Loading

TECNOLOGICA SANTACRUZ 2019

Tecnológica Santa Cruz 2019

Ya son 9 las citas que Tecnológica Santa Cruz 2019 acumula. Un evento más que consolidado en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

Tecnológica pretende convertir Santa Cruz de Tenerife en la capital del emprendimiento de base tecnológica y promover la innovación y el impulso a las TIC.

Esta edición de Tecnológica Santa Cruz 2019 arrancará el miércoles 20 en el Teatro Guimerá con el concierto del cantautor canario Diego Ojeda, a partir de las 21:00, y proseguirá el jueves en La Recova en horario de mañana, y en el Guimerá en horario de tarde, para concluir el viernes con la celebración de Inspíreme, también en el teatro de la ciudad.

Se ha realizado una importante apuesta por el público joven de cara a ofrecerles en horario matutino, y en la Sala de Arte La Recova, un espacio donde se desarrollarán talleres, charlas, además de diversas acciones relacionadas con las Tecnologías.

Los talleres se centrarán en el desarrollo de la metodología de Imagine Creativity Center, especializada en impulsar proyectos de innovación para otras empresas, reunirán a 350 escolares de la isla y se centrarán en la realidad aumentada y virtual; además del uso seguro y responsable de internet y el pensamiento computacional.



Hoy, 11 de marzo de 2019, a partir de las 12:30 se realiza la presentación oficial ante los medios.

Para no quedarte sin tu entrada, visita la página oficial del evento https://www.tecnologicasantacruz.com/

¿Ya tienes tu entrada? Cualquier duda me escribes.

Loading

SANTACRUZ-PRINCIPAL

Santa Cruz, marca turística

La asociación de la marca turística «Santa Cruz» con una serie de valores de calidad, sostenibilidad y desarrollo hacen posible su reconocimiento en un mercado cada vez más competitivo.

Hace ya seis meses que se presentó en el teatro Guimerá la nueva marca de la ciudad. Una combinación de elementos literarios y gráficos que, con el lema Santa Cruz, El corazón de Tenerife, está promocionando sus atributos y atractivos turísticos dentro y fuera de la isla.

La creación de la nueva marca es una determinación del Plan Estratégico Municipal y del Plan Director de Turismo. Un aspecto esencial a la hora de planificar las acciones promocionales de Santa Cruz a escalas empresarial, turística, comercial o recreativa.

¿Era necesaria la creación de esta marca?

  • La creación de un entorno que sirviera de apoyo a la promoción del destino  que a su vez fuese un valor añadido era imprescindible para lograr la fidelización de los visitantes y población local.
  • Establecimiento de comunidades afines a la marca.
  • Reforzar la imagen de la ciudad.
  • Corregir posicionamiento frente a competidores.
  • Mejora de la reputación.

Del otro lado estamos nosotros. Los que vivimos y disfrutamos la ciudad. De nada vale cualquier esfuerzo en esa dirección si no creemos en la nueva imagen de Santa Cruz. Tenemos que hacerla nuestra, aun conociendo sus defectos, destacar sobremanera todo lo bueno que hay en ella. Y es que nosotros también somos Santa Cruz y hablar bien de lo nuestro es hablar bien de nosotros mismos.

Loading

instagram-encuentros-tenerife

Instagram y la gente #wwim11Tenerife

Ha llovido mucho desde la primera vez que decidí abrirme una cuenta en Instagram.

Supongo, que al igual que muchos, los platos de comida y los gatos eran predominantes en la mayoría de mis instantáneas. Como digo, hace ya mucho de eso y nadie quiere recordarlo… La compra de Instagram por parte de Facebook marcó también un antes y después, sobretodo en lo que en principio parecía un robo a mano armada de los derechos de autor de las fotografías.

Todo eso pasó y a punto estuve de borrar mi cuenta, sólo me deshice de las fotos subidas con un sentimiento estúpido de «son mías…»

Y un día llegó #bnlife, mi proyecto personal de instantáneas en blanco y negro. Magia, sueño y pinceladas de realidad: ingredientes de lo que pretende ser un humilde proyecto de fotografía realizado exclusivamente con teléfonos móviles. 678 instantáneas en mi página actualmente y espero que muchos más.

Y esta introducción recordando mis inicios en Instagram, para volver a repetir por enésima vez que las redes sociales, aplicaciones y demás cobran sentido por la gente que está en ellas. Me he sentido muy acogido por toda la comunidad de igers en Canarias y Tenerife, en particular.

Hemos reído, hemos hecho alguna que otra locura y hemos disfrutado como niños haciendo lo que nos gusta, la fotografía. El pasado sábado 21 de marzo, se celebró «The 11th Worldwide InstaMeet» #wwim11 un encuentro de gente con ganas de pasarlo bien en ciudades de todo el mundo.

El Parador de las Cañadas del Teide fue el lugar elegido por la organización para celebrar el evento. Un enclave fantástico para dar rienda suelta a la imaginación…El día, aunque algo frío, fue espectacular. Pudimos probar los quesos  de Montesdeoca y echarnos unas cevecitas por cortesía de Cerveza Reina. Cielo, Roques de García y Teide en toda su plenitud fueron alguno de los motivos más fotografiados.

Y aquí es dónde está el verdadero sentido de la parte social. Personas anónimas que no se conocen de nada que son capaces de mirar un atardecer y echar unas risas mientras como locos sacamos el móvil del bolsillo para inmortalizar el último rayo de sol de la tarde. Enhorabuena Nayra y Mel (@canariasgrafias).

Loading

blog-pepe

Un blog ahora, ¿en serio?

En 1996, Aki Maita diseñaba un aparato electrónico con la forma y el tamaño de un huevo que tenía una pantalla en blanco y negro pixelada, donde se podía ver a una mascota virtual. Había nacido el tamagotchi.

Muchos de nosotros recordamos ese juguete que teníamos que alimentar para que no muriese. Quizás esto de las redes sociales y de los blogs, en particular, se parezcan bastante a él. Enlaces, imágenes, comentarios…esa búsqueda incansable de algo nuevo para ser el primero en contarlo. Ser el primero. Todo para que nuestra vida digital florezca cada día, que consigamos nuevos seguidores y fomentemos nuestra reputación online.

Este es nuestro mundo. Un mundo digital de ceros y unos, donde los abrazos se dan con emoticones y las caricias van codificadas entre líneas de texto. Alimentar a la bestia para que no se produzca esa temida muerte digital.

Facebook, twitter, pinterest, linkedin, instagram son los distintos nombres para ese animal; pero no te confundas, es el mismo ser disfrazado de distinta manera. Un ladrón de tiempo que te ahoga, que te atrapa y que te hace creer que eres feliz, que tienes amigos nuevos o que le importas a alguien que está a miles de kilómetros.

La bestia se apodera de tu voluntad y de tus emociones. Sientes lo que te dicen que sientas con un hashtagCompras lo que está de moda, viajas según las últimas tendencias o donde tus blogs de referencia te han dicho que lo hagas. Restaurantes, libros, música; da igual lo que sea. Tú dejas de ser tú. Eres parte de ese código fuente y ya no puedes escapar de él.

Es entonces cuando despiertas y te das cuenta que todo ha sido un sueño, un mal sueño. Nada ni nadie va a influir en lo que hagas ni en cómo piensas. Te sientas delante del ordenador, abres el wordpress y das rienda suelta a tu imaginación. Vas a mostrarle al mundo de lo que eres capaz de hacer. Vas a dar comienzo con tu blog.

Escribir reseñas de los restaurantes donde has ido a comer, fantasear con las cosas que te gustan, subir fotos de esos lugares mágicos que has visitado y compartirlas con cada uno de los seguidores de tus redes sociales.

Porque tú lo has decidido, porque nadie te ha dicho lo que hagas, porque eres un  ciudadano digital libre que es capaz de pensar sobre sí mismo. Que controla, que puede olvidar el móvil al salir de casa y no volver a recogerlo. Que tiene varios cargadores para sus dispositivos electrónicos, pero por si acaso.  Eres libre.

Es entonces cuando despiertas y te das cuenta de que todo ha sido un sueño. Un eterno sueño.

¿Algún consejo?

Loading