Mes: marzo 2015

proyecto

Organiza tus fotografías y algo más

Vale, hemos roto nuestra hucha y en un acto de valentía nos hemos dirigido a la tienda de fotografía que tenemos cerca de casa. Ya tenemos cámara, ¿y ahora qué?

Probablemente, si te compraste una reflex (profesional) y nunca has usado una, te deberías ir buscando algún manual. En cualquier caso, organiza los diferentes tipos de fotografías que más se ajusten a tus gustos. Actualmente es mi manera de tener clasificadas las fotos que realizo para elaborar mi portfolio.

Fotografía de calle.

Para mí es una de las más divertidas, aunque reconozco que alguna vez me han pillado haciendo las fotografías y se pasa un poco de vergüenza. Cuando queremos hacer este tipo de fotografía debemos intentar captar la esencia de la ciudad en la que nos encontramos. No se trata de buscar las típicas postales de ese sitio, sino de saber mirar con otros ojos. Por eso, ármate de paciencia, ajusta bien los valores de tu cámara y adelántate a las circunstancias que puedan ocurrir.

calle

Fotografías de paisajes.

A todos nos gusta salir al campo y fotografiar la naturaleza, pero en más de una ocasión seguro que hemos inmortalizado un lugar maravilloso y al llegar a casa y ver la fotografía en el ordenador, no se parece en nada a lo que vimos. Eso pasa. Y es que un buen uso de objetivos y del diafragma además de no olvidar el trípode se hacen imprescindibles en estos casos. Busca las nubes, lo diferente del paisaje o algo que destaque y, por supuesto, busca esa luz tan especial que dan los atardeceres.

paisaje

Fotografía de moda.

Aunque no seas un profesional, puede que  participes en alguna sesión de fotos donde haya modelos. Puedes hacerlo bien en algún encuentro fotográfico que se desarrolle a pie de calle o en un estudio. La fotografía de moda no es sólo un modelo posando con un diseño deslumbrante, sino que es un conjunto de elementos relativos a la vestimenta, los accesorios, las joyas y el maquillaje, con los que como fotógrafo, habrás de trabajar para darles la relevancia que se merecen.

modelo

Fotografía de boda.

Tu cuñado se casa, por supuesto ha contratado a un fotógrafo profesional, pero tú quieres sorprenderle con tus instantáneas. Fran Russo dice que «ser fotógrafo de boda no es hacer magia, sino capturarla» y para que eso ocurra tiene que haberla. Tú preocúpate de llevar una buena cámara, objetivos, baterías de sobra y de no molestar demasiado a los novios. Los protagonistas son ellos y no tú.

boda

Fotografía de retratos.

Una de mis preferidas. Para mí es como un ejercicio de arrancar el alma a través de los ojos. Mostrar más allá de un rostro. Reflejar la experiencia, los años pasados o el sufrimiento vivido. Sólo un momento, un único momento para plasmar una vida.

retrato

Puedes utilizar lighroom siguiendo estos pasos:

1- Exportar y renombrar las fotos a la fecha en la que se hicieron, al igual que poner etiquetas por lotes.

2- Hacer una primera selección para eliminar esas fotos que no sirven para nada, incluídas las desenfocadas.

3- Una segunda selección sirve para mantener en el catálogo de lightroom las fotos que creo interesantes, escogiendo la mejor foto de esas 2 o 3. En este paso suele eliminar un 30% – 40% de las fotos hechas.

5- Destacar esas fotografías de las que estoy orgulloso.

¿ Y tú, eres un Diógenes de la fotografía  o sabes organizarte?

Escríbeme para saber qué opinas.

Loading

instagram-encuentros-tenerife

Instagram y la gente #wwim11Tenerife

Ha llovido mucho desde la primera vez que decidí abrirme una cuenta en Instagram.

Supongo, que al igual que muchos, los platos de comida y los gatos eran predominantes en la mayoría de mis instantáneas. Como digo, hace ya mucho de eso y nadie quiere recordarlo… La compra de Instagram por parte de Facebook marcó también un antes y después, sobretodo en lo que en principio parecía un robo a mano armada de los derechos de autor de las fotografías.

Todo eso pasó y a punto estuve de borrar mi cuenta, sólo me deshice de las fotos subidas con un sentimiento estúpido de «son mías…»

Y un día llegó #bnlife, mi proyecto personal de instantáneas en blanco y negro. Magia, sueño y pinceladas de realidad: ingredientes de lo que pretende ser un humilde proyecto de fotografía realizado exclusivamente con teléfonos móviles. 678 instantáneas en mi página actualmente y espero que muchos más.

Y esta introducción recordando mis inicios en Instagram, para volver a repetir por enésima vez que las redes sociales, aplicaciones y demás cobran sentido por la gente que está en ellas. Me he sentido muy acogido por toda la comunidad de igers en Canarias y Tenerife, en particular.

Hemos reído, hemos hecho alguna que otra locura y hemos disfrutado como niños haciendo lo que nos gusta, la fotografía. El pasado sábado 21 de marzo, se celebró «The 11th Worldwide InstaMeet» #wwim11 un encuentro de gente con ganas de pasarlo bien en ciudades de todo el mundo.

El Parador de las Cañadas del Teide fue el lugar elegido por la organización para celebrar el evento. Un enclave fantástico para dar rienda suelta a la imaginación…El día, aunque algo frío, fue espectacular. Pudimos probar los quesos  de Montesdeoca y echarnos unas cevecitas por cortesía de Cerveza Reina. Cielo, Roques de García y Teide en toda su plenitud fueron alguno de los motivos más fotografiados.

Y aquí es dónde está el verdadero sentido de la parte social. Personas anónimas que no se conocen de nada que son capaces de mirar un atardecer y echar unas risas mientras como locos sacamos el móvil del bolsillo para inmortalizar el último rayo de sol de la tarde. Enhorabuena Nayra y Mel (@canariasgrafias).

Loading

confianza-negocio-tenerife

Cuestión de confianza

La confianza entre la empresa y el cliente es fundamental. «Las empresas tienen que confiar en sus clientes» para poder sobrevivir en tiempos de crisis.

En una ocasión estaba reunido con unos amigos en una cafetería discutiendo sobre cuánto cuesta un café y cuánto beneficio se obtiene con su venta. Como no nos podíamos de acuerdo, uno de nosotros se dirigió al dueño del bar, y sin ningún apuro, le formuló la pregunta acerca del coste de este producto. Ángel, que así se llama el propietario de este negocio, se quedó sin palabras… y cuando digo sin palabras, digo bien. Y es que nos confesó que no tenía ni idea. Le siguió la pregunta  ¿por qué el precio actual de 1,10€, entonces? Y ahí, sí que fue rápido; porque el bar de al lado lo tiene a 1,20€.

Desgraciadamente encontramos casos como el de Ángel a menudo. Empresarios con escasa formación que invierten una gran cantidad de recursos en un negocio que difícilmente prosperará. Sin embargo, también hallamos a personas que han hecho un gran esfuerzo en aprender casi desde cero, lo que es crear, mantener y consolidar un negocio a lo largo del tiempo. Nada es gratis, pero todo esfuerzo tiene su recompensa.

Voy a hablar de esas personas, en muchos casos anónimas, que se dejan la piel por aprender y por ofrecer lo mejor de sí mismos.

Cada día, muy cerca de nuestra casa, vemos esas pequeñas tiendas de barrio con horarios imposibles. Todos las conocemos (y no hablo de las asiáticas); esas  que frecuentamos los domingos para comprar el pan o algún ingrediente que se nos ha terminado y es imprescindible para preparar el almuerzo. Allí está Candelaria. Esperando con esa sonrisa que la caracteriza, el tiempo ha dejado huella en su rostro y en sus manos, pero sigue poniendo el mismo cariño desde hace más de veinte años por las cosas que hace. Siempre me habla del tiempo, de lo caro que está todo y de su hija que está estudiando en la península. «Se ha tenido que ir fuera a estudiar» -pronuncia mientras que una lágrima de melancolía recorre su mejilla-.

Lo que más me gusta de la tienda de Candelaria es su pan, aunque siempre acabo llevándome algún capricho para merendar; y es que no para de hablarme, y al final, me acaba convenciendo con esa mirada pícara que dan los años para que me lleve algo más. La cuentita y un «adiós, mi niño».

Hoy Candelaria ya no está, una de sus hijas (Naira) regenta la tienda ahora. Ha aprendido durante estos años todo lo que ha podido de su madre sabiendo que las cosas han cambiado y que de alguna manera tiene que actualizar su negocio a los tiempo que corren.

Naira va con su smartphone a todas partes, ella se define como una persona «clásica-modernita», me da hasta risa cuando me lo dice. Clásica por los valores que le inculcó su madre y moderna porque le encantan las redes sociales. Abrió una página de su negocio en Facebook y ya tiene más de cien «me gusta», presume orgullosa.

En alguna ocasión que hemos coincidido en una cafetería, siempre me pregunta si he instalado algo nuevo en el móvil o qué es lo que más uso. Precisamente estaba escribiendo una reseña hace unos días y se me sentó a mi lado para que le explicara  y cómo podría utilizarlo en su negocio, es lo que tiene ir creando ese vínculo de confianza. Todo esto con una ansiedad tremenda, emocionada porque alguien que había estado en su tienda podía escribir un comentario sobre su experiencia en ella. No salía de su asombro.

Y así Naira comenzó su historia.

Es ahora cuando hablo de confianza. Esa confianza entre el propietario de un negocio y sus clientes.

Para Candelaria y su sonrisa.

¿conoces alguna historia parecida, cuéntanosla?

Loading

blog-pepe

Un blog ahora, ¿en serio?

En 1996, Aki Maita diseñaba un aparato electrónico con la forma y el tamaño de un huevo que tenía una pantalla en blanco y negro pixelada, donde se podía ver a una mascota virtual. Había nacido el tamagotchi.

Muchos de nosotros recordamos ese juguete que teníamos que alimentar para que no muriese. Quizás esto de las redes sociales y de los blogs, en particular, se parezcan bastante a él. Enlaces, imágenes, comentarios…esa búsqueda incansable de algo nuevo para ser el primero en contarlo. Ser el primero. Todo para que nuestra vida digital florezca cada día, que consigamos nuevos seguidores y fomentemos nuestra reputación online.

Este es nuestro mundo. Un mundo digital de ceros y unos, donde los abrazos se dan con emoticones y las caricias van codificadas entre líneas de texto. Alimentar a la bestia para que no se produzca esa temida muerte digital.

Facebook, twitter, pinterest, linkedin, instagram son los distintos nombres para ese animal; pero no te confundas, es el mismo ser disfrazado de distinta manera. Un ladrón de tiempo que te ahoga, que te atrapa y que te hace creer que eres feliz, que tienes amigos nuevos o que le importas a alguien que está a miles de kilómetros.

La bestia se apodera de tu voluntad y de tus emociones. Sientes lo que te dicen que sientas con un hashtagCompras lo que está de moda, viajas según las últimas tendencias o donde tus blogs de referencia te han dicho que lo hagas. Restaurantes, libros, música; da igual lo que sea. Tú dejas de ser tú. Eres parte de ese código fuente y ya no puedes escapar de él.

Es entonces cuando despiertas y te das cuenta que todo ha sido un sueño, un mal sueño. Nada ni nadie va a influir en lo que hagas ni en cómo piensas. Te sientas delante del ordenador, abres el wordpress y das rienda suelta a tu imaginación. Vas a mostrarle al mundo de lo que eres capaz de hacer. Vas a dar comienzo con tu blog.

Escribir reseñas de los restaurantes donde has ido a comer, fantasear con las cosas que te gustan, subir fotos de esos lugares mágicos que has visitado y compartirlas con cada uno de los seguidores de tus redes sociales.

Porque tú lo has decidido, porque nadie te ha dicho lo que hagas, porque eres un  ciudadano digital libre que es capaz de pensar sobre sí mismo. Que controla, que puede olvidar el móvil al salir de casa y no volver a recogerlo. Que tiene varios cargadores para sus dispositivos electrónicos, pero por si acaso.  Eres libre.

Es entonces cuando despiertas y te das cuenta de que todo ha sido un sueño. Un eterno sueño.

¿Algún consejo?

Loading