Aplicaciones

Una aplicación es un programa de ordenador o dispositivo móvil que se utiliza como herramienta para una operación o tarea específica.

aplicaciones

funevent volcano

Diviértete con la app funevent y Volcano Teide

Cuando vives momentos mágicos tienes la necesidad de compartirlos con el resto del mundo. Ahora con la app funevent y Volcano Teide puedes hacerlo.

En el día de ayer se lanzaba la posibilidad de imprimir tu foto gratis desde el móvil gracias a la iniciativa de Volcano Teide y la aplicación funevent.

El proceso es muy sencillo.

  1. Te descargas la aplicación en tu teléfono móvil (Android e IOS).
  2. Inicias la aplicación e introduces el código «TEIDE».
  3. Disfruta haciendo fotos, compártelas en Instagram con la etiqueta #VolcanoTeide y gana premios semanales.
  4. Puedes recoger tus fotos impresas (máximo 1) en el centro de información en el Teide.

La iniciativa ha sido muy bien acogida y ya han sido muchas las personas  de varias nacionalidades que se han animado a compartir su visita al Teide.

¿A qué esperas? Ya no tienes excusa. En tu próxima visita pon tu mejor sonrisa, utiliza la app funevent y muéstrale a todos tus amigos dónde estás 🙂

Loading

aplicaciones-móviles

Supermercados y sus aplicaciones móviles

Las aplicaciones de los supermercados aún en pañales a la hora de realizar compras desde casa.

Con más o menos acierto, una de las áreas de crecimiento más fuerte en la industria de los supermercados  es el número de aplicaciones móviles; que han llegado al mercado para ayudar a los compradores.

Cada vez más, las aplicaciones móviles ayudan a las empresas a la  introducción de nuevos productos o a los clientes a encontrar la disponibilidad de los mismos dentro del establecimiento. Muchas de ellas permiten confeccionar listas de la compra, realizar reservas o solicitar algún tipo de ayuda o servicio postventa.

supermercados-compra desde móvil

Gran parte de la reciente acción en el desarrollo de aplicaciones viene en la creación de programas que aceleran la salida y la facilidad de pago , claros beneficios para los consumidores y los propios almacenes. Una de estas aplicaciones es la de Autoescaneo Alcampo, previo registro, puedes escanear los productos antes de echarlos en el carro y una vez finalizada la compra pagar desde la propia aplicación. Antes de salir de la tienda hay que ir a una caja específica que la aplicación te indica para pasar un pequeño control. Pero no os hagáis ilusiones, esto no es lo normal, la mayoría de las aplicaciones, aunque permiten la compra desde casa, como Carrefour, Supermercado Corte Inglés, el catálogo insuficiente de productos o la lentitud de las aplicaciónes hacen que no sea nada atractivo su uso.

Otras aplicaciones directamente no te dan la opción de compra, eso sí ofrecen otros servicios interesantes, catálogos, ofertas, promociones, listas de la compra…hablamos de Dia, Lidl o Hiperdino. Curioso es el caso de Mercadona que a fecha de hoy no he encontrado ninguna aplicación oficial de la misma.

Además existen otro tipo de aplicaciones (no oficiales) donde elaborar listas de la compra, comparar ofertas o consultar catálogos, aunque como digo no son oficiales y muchas de ellas acaban en el cajón desastre de la Play Store.

Esto acaba de comenzar, al menos en España. Hay un largo camino por recorrer, tanto por parte de los desarrolladores, como de los usuarios, nuevos hábitos de uso, nuevas generaciones…

Personalmente, me gusta que me atiendan personas o simplemente dar un paseo por los diferentes supermercados, soy un clásico, lo sé. En todo caso, creo que deberían premiar de alguna manera el uso de estas aplicaciones frente a la compra habitual para al menos fomentar así el uso de las mismas. Las posibilidades están ahí, el tiempo dirá qué es lo que se impone.

Y tú, ¿haces o harías la compra en tus supermercados habituales a través de una aplicación móvil?

Nota: los enlaces de las aplicaciones que menciono van dirigidos a la Play Store (Android). La mayoría de ellas también puedes encontrarlas en otros sistemas, o versión web móvil.

Loading

periscope-negocio-tenerife

Periscope y los negocios locales

Periscope como herramienta de promoción para los negocios locales.

Hace unos días llegó al sistema Android la aplicación Periscope que hasta ahora sólo podían disfrutar de ella los usuarios de IOS. Teniendo en cuenta lo efímero que es este mundo tecnológico, no sé si está llamada a convertirse en una app de referencia, de lo que no cabe duda es que el formato «video» sí es ya hoy una referencia en la promoción de cualquier negocio.

Un claro ejemplo fue la apuesta por parte de Yelp. Además de incluir fotos en los negocios, dio la posibilidad de añadir pequeños vídeos donde se pueda mostrar cómo es el sitio en cuestión: la decoración del local, preparación de comidas, por ejemplo.

Y quién nos iba a decir que vamos a poder asistir a la preparación de un buen café en Osuna (Sevilla) mientras leemos la prensa en Santa Cruz de Tenerife. El monstruo está creado. El grupo A3Media, en sus informativos ha incorporado la emisión en directo de cómo se preparan este formato. Nos muestran cómo es un plató por dentro, qué hacen los periodistas mientras esperan… Pude ver el pasado 24 el recuento de votos en unas elecciones locales, asistir a conciertos, conferencias…un mundo de posibilidades que, bien aprovechadas, pueden ser muy interesantes.

El reto para los negocios locales es «la apuesta». Un panadero podría mostrar cómo prepara el pan cada mañana. En una librería podrían enseñarnos cómo tienen clasificados los libros. Curioso sería también que una tienda de ropa nos mostrara cuando recibe el género de una nueva temporada. No sé, se me ocurren miles de aprovechamientos.

¿Dónde está el problema para que no se haga? ¿Basta con apostar? Desgraciadamente no. Las limitaciones en las velocidades de las líneas de internet dificultan en España este tipo de implementaciones. Los puntos WIFI de los negocios son los que son y las posibilidad de retransmitir en directo a través de periscope u otras apps con 3G o 4G parece aún una quimera.

Como decía, el monstruo está creado, habrá que dotarlo de alas para que vuele.

En la página oficial nos dicen:

«Just over a year ago, we became fascinated by the idea of discovering the world through someone else’s eyes. What if you could see through the eyes of a protester in Ukraine? Or watch the sunrise from a hot air balloon in Cappadocia? It may sound crazy, but we wanted to build the closest thing to teleportation. While there are many ways to discover events and places, we realized there is no better way to experience a place right now than through live video. A picture may be worth a thousand words, but live video can take you someplace and show you around.»

Loading

instagram-encuentros-tenerife

Instagram y la gente #wwim11Tenerife

Ha llovido mucho desde la primera vez que decidí abrirme una cuenta en Instagram.

Supongo, que al igual que muchos, los platos de comida y los gatos eran predominantes en la mayoría de mis instantáneas. Como digo, hace ya mucho de eso y nadie quiere recordarlo… La compra de Instagram por parte de Facebook marcó también un antes y después, sobretodo en lo que en principio parecía un robo a mano armada de los derechos de autor de las fotografías.

Todo eso pasó y a punto estuve de borrar mi cuenta, sólo me deshice de las fotos subidas con un sentimiento estúpido de «son mías…»

Y un día llegó #bnlife, mi proyecto personal de instantáneas en blanco y negro. Magia, sueño y pinceladas de realidad: ingredientes de lo que pretende ser un humilde proyecto de fotografía realizado exclusivamente con teléfonos móviles. 678 instantáneas en mi página actualmente y espero que muchos más.

Y esta introducción recordando mis inicios en Instagram, para volver a repetir por enésima vez que las redes sociales, aplicaciones y demás cobran sentido por la gente que está en ellas. Me he sentido muy acogido por toda la comunidad de igers en Canarias y Tenerife, en particular.

Hemos reído, hemos hecho alguna que otra locura y hemos disfrutado como niños haciendo lo que nos gusta, la fotografía. El pasado sábado 21 de marzo, se celebró «The 11th Worldwide InstaMeet» #wwim11 un encuentro de gente con ganas de pasarlo bien en ciudades de todo el mundo.

El Parador de las Cañadas del Teide fue el lugar elegido por la organización para celebrar el evento. Un enclave fantástico para dar rienda suelta a la imaginación…El día, aunque algo frío, fue espectacular. Pudimos probar los quesos  de Montesdeoca y echarnos unas cevecitas por cortesía de Cerveza Reina. Cielo, Roques de García y Teide en toda su plenitud fueron alguno de los motivos más fotografiados.

Y aquí es dónde está el verdadero sentido de la parte social. Personas anónimas que no se conocen de nada que son capaces de mirar un atardecer y echar unas risas mientras como locos sacamos el móvil del bolsillo para inmortalizar el último rayo de sol de la tarde. Enhorabuena Nayra y Mel (@canariasgrafias).

Loading