Mes: marzo 2019

tenerife gastronomía

Tenerife, motivos para conocerte II

GASTRONOMÍA

Desde donde leas esto, si te gusta comer, es más que seguro que en algún momento te hayas sentido tentado a viajar a Tenerife para probar su exquisita gastronomía. Pues este es el momento. Enumeraremos las razones más llamativas por las cuales deberías viajar hasta allí para deleitar tu paladar.

Multiculturalidad de productos y recetas

Si pensamos en Tenerife y su gastronomía, seguro que lo primero que nos asalta a la mente es un producto conocido internacionalmente cómo son los plátanos de las Islas Canarias. No obstante, ¿sabías qué esta fruta no es autóctona de esta región? Llegó desde África y rápidamente se incorporó a la gastronomía española aportando un gran producto de sobra conocido en la actualidad. Viajando al archipiélago más austral de España puedes encontrar pescado recién salido del atlántico, dulces y verduras que se dan en ese lugar donde el calor es uno de los grandes protagonistas.

Gastronomía de Tenerife: Entrantes

Para las entrantes podemos encontrarnos con estás asombrosas recetas típicas de la gatronomía de Tenerife:

  • Papas arrugadas con mojo: Una de las grandes estrellas. Patatas enteras cocidas con su deliciosa piel y aderezadas con el mojo canario preparado con mortero, una mezcla sublime de ajo, comino y sal gorda como base. En su presentación verde, cilantro y algunas veces perejil; y en su presentación roja, el delicado sabor del pimentón dulce.
  • Potaje de berros: Un clásico potaje esta vez utilizando los muy famosos berros. A pesar de que estos son conocidos y se dan de forma habitual en oytras regiones españolas, tienden a ser más utilizados para ensaladas o adornos en las guarniciones. En la gastronomía de Tenerife, se encontró una forma de incluirlo en esta especie de consomé de verduras que se siente tan familiar.

Gastronomía de Tenerife: Principal

A continuación, podemos saborear algunos platos principales como son los los siguientes:

  • Ropa vieja canaria: Este plato es tan tradicional que en las casas familiares solía prepararse con lo que quedaba del puchero. La carne previamente cocida se separa en hebras y luego se le añaden las verduras al gusto.
  • Carne de cabra: Receta insignia de la gastronomía de Santa Cruz de Tenerife. Cociendo la carne a fuego muy lento sus ingredientes son tan sencillos que no podrás imaginar el sabor espectacular que quedará impregnado en tu memoria. Se realiza con carne de cabra, cebolla, aceite de oliva, zanahorias, aceitunas, almendras, pasas, una o dos guindillas, vino tinto, sal, comino, tomillo y agua.

Gastronomía de Tenerife: Postres

Para finalizar un memorable comida, cómo no, los postres y Tenerife podemos encontrar algunas de las mejores recetas de la gastronomía tradicional española como son:

  • Bienmesabe: En las Islas canarias se le considera un postre tradicional. Se elabora con almendras, bizcocho, huevo, azúcar y limón. Además, se le añade canela tanto a la preparación (en rama), para darle sabor a la mezcla, como a la superficie luego tras finalizar su elaboración (en polvo), para su presentación.
  • Dulce de tomate: Al igual que el plátano, el tomate es una de las más aclamadas representaciones de los productos de Tenerife. Es por ello que se utilizan de maneras muy diversas en preparaciones para dulces y mermeladas que además suelen tener recetas muy sencillas. La mermelada se prepara con tomates, azúcar, vinagre y limón. Todo en una olla y removiendo de manera constante.

Mejores restaurantes en Tenerife

Alguien se ha esmerado eligiendo la mejor materia prima para ti, y la ha preparado según la tradición o quizá ha puesto su toque de vanguardia en un plato original y sorprendente. En este enlace de la web oficial de Turismo de Tenerife encontrarás lugares únicos donde paladear la mejor gastronomía de la isla.

Loading

motivos-visita-Tenerife-Cultura

Tenerife, motivos para conocerte I

Cultura: para realmente conocer un lugar, necesitas conocer cosas importantes sobre ese lugar que te maravilló desde un principio.

Para realmente conocer un lugar, necesitas conocer cosas importantes sobre ese sitio que te encantó en un principio. Tenerife tiene un cultura rica y nutrida por su predilecta posición geográfica y estamos seguros de que será una gran aventura que desearas vivir ¿Más motivos?

¿De dónde viene su cultura?

Desde la prehispania, los guanches poblaron Tenerife antes del siglo V a.C. hasta el comienzo de la era cristiana cuando fueron sometidos por tropas españolas. A pesar de ser contextualizados dentro de las poblaciones de la conocida “edad de piedra”, el desarrollo cultural que presentaban era bastante avanzado, importando rasgos culturales bereberes desde el norte de África.

Al someterse a las tropas del Reino de Castilla y con la confirmación de sus derechos de conquista por los Reyes Católicos, fueron integrándose a la isla gomeros y gran canarios, junto a sus creencias y cultura.

Durante el siglo XVIII comenzaron a intercambiar productos con América. Destacaba la exportación de cochinilla, ron y caña de azúcar.

Actividades culturales en Tenerife

Más información en la web oficial de Turismo de Tenerife.

  • Al paso de la Cumbre: Finales de marzo.
  • Alfombras del Corpus: Mayo a junio.
  • Baile de Las Libreas: Septiembre.
  • El Baile del Niño: 24 de diciembre
  • Baño de las cabras: 24 de junio entre las 7 y 8 horas
  • Beñesmen, Romería Guanche: Mayo
  • Canarias Folk Fest en Arona. De octubre a marzo
  • Canarias Jazz & Más Heineken: Julio
  • Caprichos Musicales: Abril a julio
  • Carboneras Tradicionales: Mayo
  • Corazones de Tejina: Finales de agosto
  • Día de las Tradiciones en Chirche: Segundo o tercer fin de semana en julio
  • El baile del Diablo y la Diabla: Septiembre
  • Feria de Artesanía de Pinolere: Septiembre
  • El Festival Boreal: Septiembre
  • Festival de Cortos Villa de La Orotava: Noviembre
  • Música Antigua y Barroca: Marzo a abril
  • Ópera de Tenerife: De septiembre a mayo
  • Zarzuela: Mayo a junio
  • Festival Folclórico 7 Islas: Abril
  • Entre muchos otros.

Monumentos históricos que debes presenciar si viajas a la capital de Tenerife

Si no quieres perderte de las representaciones históricas de una región, debes siempre tomar en consideración sus monumentos históricos. Lo más encantador de esta ciudad es que puedes realizar tu propio mapa histórico y recorrerlo caminando ¿Necesitas más motivos?

  • La Iglesia de la Concepción: Edificada en 1500 (su torre desde 1638) fue la primera gran edificación de Tenerife. Cuenta en su interior con retablos, imágenes y murales de diversas épocas. Puedes localizarla en la parte baja de la ciudad, cerca de la desembocadura del Barranco de Santos, el cual en estos momentos se encuentra rehabilitado.
  • El Museo de la Naturaleza y la Arqueología: Un majestuoso edificio de arquitectura neoclásica, fue rehabilitado y alberga exposiciones sobre arqueología, biología y paleontología. Aquí encontrarás las momias guanches y, si lo prefieres, podrás disfrutar de su sabroso y muy conocido restaurante.
  • El Palacio de la Presidencia de Canarias: Erigido durante el siglo XVII y reconstruido para el edificio de la presidencia. Cuenta con un magnánimo exterior que no pasa desapercibido, realizado en austero hormigón y con la imponencia de un gran bloque, alberga en su interior un patio precioso de Madera de Tea, el cual fue rescatado de una antigua casona que ya no existe.
  • Tenerife Espacio de las Artes, TEA: Alberga en su interior el Centro de Fotografía de Tenerife, la Biblioteca de la Red Insular y el Instituto Oscar Domínguez.
  • Plaza España: con su espectacular lago, un símbolo de referencia y punto de encuentro para la ciudad.

En la siguiente entrada hablaremos de Gastronomía: más motivos para conocer Tenerife.

Loading

TECNOLOGICA SANTACRUZ 2019

Tecnológica Santa Cruz 2019

Ya son 9 las citas que Tecnológica Santa Cruz 2019 acumula. Un evento más que consolidado en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

Tecnológica pretende convertir Santa Cruz de Tenerife en la capital del emprendimiento de base tecnológica y promover la innovación y el impulso a las TIC.

Esta edición de Tecnológica Santa Cruz 2019 arrancará el miércoles 20 en el Teatro Guimerá con el concierto del cantautor canario Diego Ojeda, a partir de las 21:00, y proseguirá el jueves en La Recova en horario de mañana, y en el Guimerá en horario de tarde, para concluir el viernes con la celebración de Inspíreme, también en el teatro de la ciudad.

Se ha realizado una importante apuesta por el público joven de cara a ofrecerles en horario matutino, y en la Sala de Arte La Recova, un espacio donde se desarrollarán talleres, charlas, además de diversas acciones relacionadas con las Tecnologías.

Los talleres se centrarán en el desarrollo de la metodología de Imagine Creativity Center, especializada en impulsar proyectos de innovación para otras empresas, reunirán a 350 escolares de la isla y se centrarán en la realidad aumentada y virtual; además del uso seguro y responsable de internet y el pensamiento computacional.



Hoy, 11 de marzo de 2019, a partir de las 12:30 se realiza la presentación oficial ante los medios.

Para no quedarte sin tu entrada, visita la página oficial del evento https://www.tecnologicasantacruz.com/

¿Ya tienes tu entrada? Cualquier duda me escribes.

Loading