Restaurantes

casa-odón-champiñones

Casa Odón

Casa Odón se define como un restaurante especializado en champiñones, carnes y bacalao.

Carretera estrecha, nubes en el horizonte y unas vistas impresionantes del mar. Así llegamos a este restaurante en el norte de Tenerife. Aparcas como puedas y para dentro.
Eran las 5 de la tarde, cocina abierta. » Los señores pueden acomodarse en la zona de terraza, más cómoda, tranquila y mejores vistas…» Así lo hicimos.

Hay de todo un poco, la gama de precios también va de lo barato a lo muy caro, según lo que pidas. El local es bastante grande y está dividido en varias zonas.
Su especialidad son los champiñones en diferentes versiones, buenísimos. Los platos son muy grandes y para dos es mucho si pides varias cosas. Lo ideal tapas o al menos un grupo de 4 personas para compartir…¡¡¡a no ser que vayas con un hambre brutal!!!


tarta-queso-casa-odón
Tarta de queso


Lo peor, cada suplemento lo cobran aparte, que si pan, que si salsa… Todo tiene un precio al final en la cuenta y en ningún momento avisan.
Son buenos profesionales y eso se nota. Están acostumbrados a servir comidas para mucha gente y en un tiempo prudencial.
Con mejor tiempo las vistas son espectaculares, habrá que repetir…

Datos del negocio Casa Odón

Loading

cofradía-las-aguas

Cofradía Restaurante Las Aguas

Un paisaje de ensueño y un brunch excelente, una combinación perfecta para disfrutar en la Cofradía de Las Aguas en la hermosa localidad de San Juan de la Rambla ¿les apetece?

La carretera hacia la comarca noroeste tinerfeña tiene un parada obligada en San Juan de la Rambla, pueblo que se baña en el apetecible charco de La Laja y cuyo centro histórico atesora un rico patrimonio declarado Bien de Interés Cultural. Desde la céntrica plaza Rosario Oramas parten empedradas calles, como la de la Alhóndiga, por las que pasear mientras se disfruta de uno de los cascos urbanos más bellos de la isla de Tenerife.

La Zona

En uno de los núcleos poblacionales de la localidad encontramos la Cofradía de Las Aguas. El lugar era conocido por su paisaje rocoso, seco y volcánico. La propia secura del paisaje junto al contraste de manantiales naturales y fuentes le dio el nombre que el barrio tiene ahora, surgido de la propia importancia que se le dio al agua en la zona.

El Restaurante

Nos sorprende con una carta variada con sabores marineros y donde el pescado fresco y el arroz son protagonistas. Bacalao encebollado, chocos asados; arroz con carabineros con cola de rape o un delicioso postre de brioche emborrachado de torrija y caramelo ¿suena bien verdad?

Les dejamos un enlace a la carta para que le echen un vistazo.

En esta ocasión me centraré en el brunch que es lo que tuve oportunidad de probar.

  • CAFÉ O INFUSIÓN
  • COPA DE CAVA
  • ENSALADA CON SALMÓN AHUMADO Y ALIÑO DE CESAR CON ENELDO
  • FRUTA VARIADA Y PICADA DE TEMPORADA
  • HUEVO POCHE CON PURÉ FINO Y AGUACATE O HUEVOS REVUELTOS
  • MANTEQUILLAS, MERMELADAS Y NUTELLA PORCIONADAS
  • TABLA DE EMBUTIDOS CON QUESO FRESCO
  • VARIEDAD EN PANES CON ROSCO DE GUAYABA Y MINI PACHANGA
  • YOGURT CON CEREALES Y CONFITURA DE PIMIENTOS ASADOS CASERA
  • ZUMO DE NARANJA NATURAL
  • AGUA MINERAL

Y, por supuesto, con opción sin gluten.

brunch-cofradía-las-aguas-sin-gluten
Brunch Cofradía Las Aguas, opción sin gluten

Datos del negocio Cofradía restaurante Las Aguas

Loading

restaurante-anticuario-libanés

El Anticuario libanés

El restaurante El Anticuario libanés es una de las visitas gastronómicas imprescindibles en San Cristóbal de la Laguna; ciudad patrimonio de la humanidad.

El casco histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1999, con sus calles y casas, son el ejemplo de una planificación urbana innovadora, compuesta por edificios históricos únicos declarados Bienes de Interés Cultural.

Y después de un agradable paseo por la ciudad, nos dirigimos a este restaurante, que a pesar de las circunstancias, mantiene el espíritu vivo de sus comienzos.

Pequeño y acogedor; decorado con un toque de Oriente Medio pero sin caer en el exceso, el chef presenta unos platos conocidos con el estilo de las madres de antaño lo que les da un toque muy especial.

Según sus palabras, se define como:

Cocina libanesa casera con varias opciones para vegetarianos y veganos.

El restaurante El Anticuario libanés es un lugar para disfrutar con tranquilidad de una muy buena comida libanesa. Relación calidad/precio adecuada, excelente trato y atención por parte personal. Presentación de platos muy sugerentes y carta de vinos variada.

En la carta:

Tanto en su Facebook como en Instagram, nos deleitan con fotos de sus platos y alguna que otra receta. Por ejemplo este Warak Inab.

Warak-Inab-anticuario-libanés
Warak Inab, hojas de parra rellenas de arroz

Más ejemplos:

Hommos-anticuario-libanés
Hommos
ensalada
Ensalada de la casa
Jaruf-Mehshi-anticuario-libanés
Jaruf Mehshi (Cordero)

Datos del negocio El Anticuario libanés

Loading

restaurante-san-diego-tenerife

Restaurante San Diego

El Restaurante San Diego, es sinónimo de auténtico sabor canario. Rodeado de plataneras y muy cerca de la playa, ofrece unas espectaculares vistas y la posibilidad de degustar las mejores recetas tradicionales de Canarias.

Un local con encanto en el que degustar la mejor comida canaria y donde destaca su tradicional parrillada de carne o sus pescados preparados al estilo tradicional.

Restaurante San Diego es un lugar rodeado de naturaleza y tradición con vistas al mar y al Teide. Especial atención merece el servicio de su personal, cuya exquisita y profesional atención contribuyen a que la experiencia del cliente sea perfecta.

Un poco de historia:

Fue en sus inicios un pequeño guachinche familiar donde se celebraban fiestas familiares, largas partidas de cartas y encuentros de vecinos y turistas. Su chef, Isidro, estaba trabajando de cocinero en un hotel de la zona del Puerto de la Cruz, cuando sus padres lo dejaron a cargo de la cocina.

A partir de ese momento, comenzó a conocer el sistema de la parrilla y a aprender los distintos tipos de carnes, sus cortes y el uso de las distintas maderas, ya que según él mismo reconoce: «Un parrillero tiene que dominar bien estos dos elementos».

En su carta:

Estamos en tiempos de Covid y la mayoría de restaurantes han modificado su carta habitual. Aún así nos encontramos con una gran variedad de platos que probar.

Ceviche de Cherne, tartar de atún y ensalada con frutos secos son algunos de sus entrantes.

restaurante-san-diego-ceviche-cherne
Ceviche de cherne con cebolla roja, aguacate y zumo de parchita.

Sabores de la tradicional parrillada de carne canaria: pollo, bistec de cerdo, solomillo, entrecot, chistorras, morcillas o conejo; todas ellas acompañadas de los mojos o de la salsa especial de aguacate son los platos fuertes de carne.

pollo-asado
Pollo asado con su adobo tradicional y su guarnición (papas y batatas)
restaurante-san-diego-guarnición
mojos

Dejo para el final la carta de postres, todos caseros, hecho que se agradece. Apostamos por algo seguro y acertamos, quesillo clásico con caramelo. Podrás encontrar también Mousse de chocolate negro 70%, aromatizado con naranja o Arroz con leche cremoso, entre otros.

restaurante-san-diego-quesillo-caramelo
Quesillo clásico con caramelo

Datos del negocio Restaurante San Diego

Loading

Ensalada-rústica

La Tasca de Arana

La Tasca de Arana se define como un restaurante de cocina casera hecha con mucho mimo.

Tras este tiempo de confinamiento comenzamos a visitar esos lugares que nos conquistan y después les recomendamos para que los tengan en cuenta en sus próximas escapadas. Nuestra primera salida, un poco desubicados aún, fue este rincón lagunero cuya mejor baza es el buen hacer de su cocina.

¿Quién hay detrás?

La Tasca de Arana es el sueño cumplido de Sara y Sergio. Un acogedor restaurante en el Casco Histórico de San Cristóbal de La Laguna, Patrimonio de la Humanidad en la isla de Tenerife.

La cocina está hecha al estilo tradicional, como la hacían nuestras abuelas, a fuego lento y con mucho cariño.

Comprometidos con la calidad

Hace algo más de un año se formaron con la Asociación de Celiacos de Tenerife (ACET)  y se marcaron como reto tener una propuesta mayoritariamente SIN GLUTEN, sin que por ello bajara ni una pizca el nivel al que ya tenían acostumbrados a sus clientes no celiacos.

la-tasca-de-arana

Aunque cada vez son más frecuentes, no es fácil encontrar este tipos de establecimientos donde tengan esta sensibilidad con las alergias/preferencias alimentarias.

En este caso, las redes sociales e internet de forma general, juegan un papel fundamental en la difusión de este tipo de negocios.

Desde aquí fomentamos el apoyo a este tipo de locales que contribuyen de forma significativa al desarrollo empresarial de las ciudades, especialmente en lo que concierne a la creación de empleo.

¿Qué se come en La Tasca de Arana?

La mayoría de las personas que pasan por aquí realizan una valoración positiva, eso es un buen comienzo.

Su carta es diversa y tienen una amplia variedad de platos. Croquetas caseras gourmet. Pan Bao de pulled pork y cebolla roja encurtida. Ensalada rústica griega. Huevos rotos rotos con secreto ibérico o con gulas y langostinos. Puntas de solomillo ibérico con salsa de mascarpone y ajo negro…

Les mostramos algunos ejemplos:

Ensalada rústica griega
Pan Bao de pulled pork y cebolla roja encurtida
la-tasca-de-arana
Huevos rotos con jamón

En una de sus últimas publicaciones remarcaban:

«En La Tasca de Arana nos gusta que la gente sea feliz. Nosotros intentamos conseguirlo a través de la comida, a través de que los platos salgan repletos y vuelvan vacíos. Nos gusta tener gestos que te hacen sentir bien, como reservarte esa mesa en particular o tener disponible ese postre que sabemos que te encanta».

Datos del negocio La Tasca de Arana

Loading