Marca personal

mejorar comunicación

Mejorar la comunicación para vender más

Muchas empresas se decantan por crear sus negocios online renunciando a la tienda física tradicional.

Es fácil ver por qué esa tendencia está pasando. Por un lado, el coste de establecer un negocio de este tipo es relativamente económico y fácil. No hay necesidad de pagar los gastos generales de un edificio físico. Además, el coste de mantener un sitio web es mínimo. Además, Internet proporciona una forma conveniente y eficiente de comercializar productos. A medida que más y más personas pasan tiempo en Internet, el mercado de clientes en línea continúa creciendo.

Pero cuando las empresas cambian de clientes cara a cara a clientes anónimos online, hay una pérdida de conexión personal y confianza. Todo el spam y las estafas online no han ayudado en nada. Eso ha erosionado la confianza en el comercio electrónico y la credibilidad de muchas empresas. ¿Cómo está ganando y manteniendo la confianza del cliente? ¿Qué hace como vendedor en línea para comunicarse con sus clientes?

En un mundo online, los negocios simplemente no se detienen después de las horas y los fines de semana. ¿Qué estás haciendo para responder las preguntas de tus clientes? Aquí hay algunas cosas que puede hacer para mejorar la comunicación con sus clientes:

  1. Ofrezca una página de Preguntas frecuentes (FAQ) e información de soporte de productos en línea. Esta es una excelente manera de responder preguntas básicas que de otra manera podrían inundar su correo electrónico de soporte. Esto se encarga de aproximadamente el 80% de las preguntas que las personas pueden tener.
  2. Agregue un enlace de correo electrónico de soporte en su sitio web para problemas que el soporte web no pueda resolver. Con mayor frecuencia, responderemos preguntas dentro de una hora de haber recibido el correo electrónico. Así ganaremos muchos clientes leales debido a nuestros esfuerzos agresivos para satisfacer las necesidades de manera oportuna.
  3. Proporcione un tablero de mensajes o foro para que los clientes expresen sus opiniones, agreguen comentarios e interactúen entre ellos. Recuerde que las personas son criaturas sociales y les gusta ser escuchadas. Esto también ayuda a construir y mejorar una comunidad de usuarios que están capacitados y tienen voz en los productos y servicios que usted brinda.
  4. Escriba un correo electrónico personal a cada cliente. ¿Ha seguido a sus clientes después de que hayan realizado una compra de sus productos o servicios? Esto es esencial, no sólo desde la perspectiva de recibir comentarios sobre cómo mejorar sus ofertas, sino más importante, mantener la relación de confianza a largo plazo con su cliente. Envíeles un correo electrónico dentro de las 3-4 semanas posteriores a la primera compra. De esta manera, su experiencia con sus productos y servicios es fresca en su mente. Recuerde, un cliente ignorado es un cliente perdido.

Dedicar tiempo y esfuerzo a una mejor comunicación con sus clientes dará sus frutos. Su empresa crecerá y caerá no en los clientes que gana, sino en los clientes que no pierde. Los clientes fieles serán los que le den los mejores testimonios. También le proporcionan el marketing de boca en boca más rico y orgánico. Recuerde que cada cliente satisfecho es un testimonio del éxito de su empresa.

¿Qué opinas?

 1,498 lecturas

coaching-mujer

Cómo promover su negocio de coaching online

Alguno de mis clientes me han preguntado cómo promover su negocio de coaching online.

Aquí está parte de la información que he compartido con ellos. Use estos consejos e ideas para promover su propia práctica de coaching online, obtener más clientes y ganar más dinero.

1) Tener un sitio web profesional.

Para atraer clientes en línea, debe presentar una imagen muy profesional en línea. Las personas que encuentran su sitio web equipararán el aspecto profesional del sitio web con su propia profesionalidad, ya que el sitio web es la única información que tienen para evaluar su negocio.

El sitio web debe tener un aspecto profesional y tener información sobre su negocio, así como sobre sus productos y servicios. Los clientes deben poder contactarlo, así como suscribirse a su boletín.

2) Explique lo que hace en su sitio web.

No todos saben lo que es un coach, por lo que, además de llamarle así, asegúrese de explicar lo que hace. Por ejemplo, si es un coach de citas, explique que ayuda a hombres y mujeres a encontrar a esa persona perfecta.

Si es un coach de carrera, dígales a los visitantes de su sitio web que los ayuda a encontrar la carrera perfecta, y luego los ayuda a encontrar un trabajo que refleje su elección. Y si usted es un coach de negocios, dígales cómo puede ayudar a que su negocio tenga éxito.

3) Publicar un boletín informativo.

No todos los que visitan su sitio web se convertirán inmediatamente en un cliente de coaching. No todos los que visitan su sitio web comprarán sus productos de inmediato. Necesita medios para mantenerse en contacto con las personas que visitan su sitio web, pero no están listas para contratarlo o comprar sus productos.

Un boletín es una gran herramienta para mantenerse en contacto con los visitantes de su sitio web, compartir información con ellos y educarlos sobre sus productos y servicios. Asegúrese de tener un formulario de suscripción al boletín en cada página de su sitio web y de ofrecer una razón convincente para que los visitantes de su sitio web se suscriban.

4) Optimice su sitio web para motores de búsqueda.

La optimización de motores de búsqueda es el proceso de modificar el contenido de la página web y la metainformación para mejorar el ranking de la página en los motores de búsqueda. La optimización exitosa de los motores de búsqueda aumentará en gran medida el número de visitantes que visitan su sitio web, ya que más del 70% de las personas que buscan productos y servicios usan motores de búsqueda para localizarlos.

5) Publica tus artículos online.

Publicar artículos es una excelente manera de mostrar su experiencia como entrenador, así como para atraer tráfico a su sitio web. Cuando escribe y publica sus artículos, otros propietarios de sitios web los recogen y los publican en sus sitios web, mientras le devuelven un enlace a su sitio web.

Use las cinco técnicas que describimos anteriormente para atraer clientes específicos a su práctica de coaching. La promoción efectiva de su práctica de coaching online marcará la diferencia entre su sitio web de coaching y un sitio web de coaching que impulsa y mejora la obtención de clientes potenciales y clientes para su negocio todos los días.

Bibliografía recomendada

 1,341 lecturas

mejorar-comunicación

Cómo mejorar las habilidades de comunicación

Aquí hay seis consejos para mejorar su estilo de comunicación:

1) Saber cómo mejorar las habilidades de comunicación será más fácil una vez que se dé cuenta de su propio estilo de comunicación.

Cada persona tiene una manera única de comunicarse. Escucha tu propio discurso. ¿Qué tipo de palabras usas? ¿Qué tipo de lenguaje corporal y qué tono de voz estás usando?

Ahora, piense en alguien que, en su opinión, es un buen comunicador. Compara tu estilo con el de ellos. Acaba de dar un primer paso importante para mejorar las habilidades de comunicación.

2) Ahora que eres consciente de tu propio estilo, estudia el estilo de quienes te rodean.

¿Cómo conversan las personas más importantes en tu vida? ¿Cómo dicen las cosas? Busca los enfoques que puedes modelar y crea los tuyos.

3) Ajustarse a los otros estilos de comunicación.

No creas que es demasiado tarde para cambiar tu forma de conversar porque han pasado años.

Tenía que aprender a comunicarse en primer lugar y puede desaprender ciertos comportamientos o cambiarlos. A veces nos quedamos atrapados en una rutina de comunicación.

Un padre una vez estaba teniendo dificultades con su hija adolescente. Ella estaba creciendo y él pensó que no le había contado lo que estaba pasando en su vida. Estaban en una discusión acalorada cuando él preguntó: «¿Por qué no me lo dijiste?»

Su respuesta fue que lo había hecho, pero él estaba demasiado ocupado dándole conferencias para escucharla. Aprendió que ajustar su estilo a su hija implicaría escuchar primero antes de saltar directamente a resolver el problema.

4) Para establecer una buena relación, durante una conversación, intente hacer coincidir los movimientos, la postura y el estilo verbal de la otra persona.

No hagas todo lo que hacen, sino que reflejan una o dos cosas. Por ejemplo, si la persona responde mayormente a las preguntas, usted hace lo mismo.

O, tal vez, hablen a un ritmo más lento de lo que usted suele hacer: reduzca la velocidad de su habla para igualar la de ellos. Esto puede parecer simplista, pero es una forma muy potente de hacer que alguien se sienta muy relajado y cómodo en tu presencia.

5) La forma en que se comunica en su hogar puede no ser la misma que en un entorno diferente.

Asegúrese de cambiar su estilo para adaptarse a la configuración diferente. Algunos comentarios que le gustaría contarle a su mejor amigo, en privado.

Otras cosas se pueden compartir en una configuración de grupo. Aprenda a mejorar las habilidades de comunicación modificando su estilo para el entorno apropiado. Muchos de nosotros conocemos a alguien que ofrece demasiada información en un entorno grupal.

6) No critiques a los demás por comunicarte de manera diferente.

Si todos nos comunicáramos de la misma manera, pronto estaríamos aburridos el uno con el otro.

Obtener una buena comprensión de su estilo de comunicación y encontrar formas de adaptarse a los estilos de otras personas, es una buena manera de mejorar sus habilidades de comunicación.

 1,498 lecturas

blog-pepe

Un blog ahora, ¿en serio?

En 1996, Aki Maita diseñaba un aparato electrónico con la forma y el tamaño de un huevo que tenía una pantalla en blanco y negro pixelada, donde se podía ver a una mascota virtual. Había nacido el tamagotchi.

Muchos de nosotros recordamos ese juguete que teníamos que alimentar para que no muriese. Quizás esto de las redes sociales y de los blogs, en particular, se parezcan bastante a él. Enlaces, imágenes, comentarios…esa búsqueda incansable de algo nuevo para ser el primero en contarlo. Ser el primero. Todo para que nuestra vida digital florezca cada día, que consigamos nuevos seguidores y fomentemos nuestra reputación online.

Este es nuestro mundo. Un mundo digital de ceros y unos, donde los abrazos se dan con emoticones y las caricias van codificadas entre líneas de texto. Alimentar a la bestia para que no se produzca esa temida muerte digital.

Facebook, twitter, pinterest, linkedin, instagram son los distintos nombres para ese animal; pero no te confundas, es el mismo ser disfrazado de distinta manera. Un ladrón de tiempo que te ahoga, que te atrapa y que te hace creer que eres feliz, que tienes amigos nuevos o que le importas a alguien que está a miles de kilómetros.

La bestia se apodera de tu voluntad y de tus emociones. Sientes lo que te dicen que sientas con un hashtagCompras lo que está de moda, viajas según las últimas tendencias o donde tus blogs de referencia te han dicho que lo hagas. Restaurantes, libros, música; da igual lo que sea. Tú dejas de ser tú. Eres parte de ese código fuente y ya no puedes escapar de él.

Es entonces cuando despiertas y te das cuenta que todo ha sido un sueño, un mal sueño. Nada ni nadie va a influir en lo que hagas ni en cómo piensas. Te sientas delante del ordenador, abres el wordpress y das rienda suelta a tu imaginación. Vas a mostrarle al mundo de lo que eres capaz de hacer. Vas a dar comienzo con tu blog.

Escribir reseñas de los restaurantes donde has ido a comer, fantasear con las cosas que te gustan, subir fotos de esos lugares mágicos que has visitado y compartirlas con cada uno de los seguidores de tus redes sociales.

Porque tú lo has decidido, porque nadie te ha dicho lo que hagas, porque eres un  ciudadano digital libre que es capaz de pensar sobre sí mismo. Que controla, que puede olvidar el móvil al salir de casa y no volver a recogerlo. Que tiene varios cargadores para sus dispositivos electrónicos, pero por si acaso.  Eres libre.

Es entonces cuando despiertas y te das cuenta de que todo ha sido un sueño. Un eterno sueño.

¿Algún consejo?

 4,585 lecturas