Eventos

San Sebastián Gastronomika 2021

San Sebastián Gastronomika 2021

Tenerife llevará a San Sebastián Gastronomika los productos más emblemáticos de su sector primario.

Tenerife acude a la 23ª edición de San Sebastián Gastronomika 2021, que tendrá lugar del 14 al 17 de noviembre en el palacio Kursaal de la capital donostiarra, con un amplio programa basado en su paisaje y las emociones que genera.

La isla contará con el mayor stand con el que ha ido en su historia a un evento gastronómico; que incluirá un escenario para las ponencias, además de un espacio restaurante y un Túnel del Vino, donde estarán presentes las seis denominaciones de origen que operan en la isla.

Una ponencia magistral, a cargo de Erlantz Gorostiza, chef del MB Abama, con dos estrellas Michelin, sobre el cochino negro, será uno de los momentos más importantes.

Además, una gran cata profesional, conducida por el prestigioso sumiller Custodio Zamarra y el reputado enólogo José Hidalgo y el I Concurso Nacional de postres con frutas tropicales de Tenerife; en el que destacan concursantes de hasta tres estrellas Michelin, formarán parte del programa de la isla en este evento que, en 2019 contó con más de 13.000 visitantes, la gran mayoría profesionales gastronómicos y periodistas del sector. 

Dossier Tenerife en San Sebastián Gastronomika (pincha AQUÍ)

El presidente insular, Pedro Martín, aseguró que se trata de una oportunidad para que el sector servicios y el sector primario de Tenerife muestren la gran diversidad con la que cuenta la isla; siguiendo con la estrategia del destino por un lado, pero también lo vemos fuera es una ocasión para darnos cuenta de lo mucho que tiene Tenerife. 

Martín expuso que “cada vez la gastronomía pesa más en la decisión del turista para elegir su destino. Y Tenerife cuenta con un nivel que crece cada año también”; expresó el presidente, que añadió que “el objetivo es que Tenerife y gastronomía vayan ligados, que se ligue al imaginario del potencial visitante”. 

Video promocional carnes de Tenerife

Por su parte, el consejero delegado de Turismo de TenerifeDavid Pérez, afirmó que “se trata de un impulso rotundo por visibilizar los esfuerzos que se están haciendo en el ámbito gastronómico”, y lo haremos con un cuidado menú elaborado por el equipo que encabeza Juan Carlos Clemente, en un stand que tiene como objetivo envolver a quienes lo visiten. 

En este sentido, destacó que el stand de San Sebastián Gastronomika 2021 tendrá una zona de restaurante, con el fin de que quienes nos visiten puedan degustar lo que les ofreceremos. También; “contaremos con un túnel del vino, tras el éxito que tuvo en Madrid Fusión. Y, de nuevo, con la presencia de las seis denominaciones de origen que operan en la isla presentes, una vez más, de manera conjunta”.

Por su parte; el consejero del área de Agricultura, Ganadería y PescaJavier Parrilla, apuntó que “la ganadería tradicional y razas autóctonas, como el cochino negro, aunque puedan presentar una menor productividad, es única y tiene valores únicos”.

Fuente: Diario de Tenerife

 1,029 lecturas

san-sebastian-gastronomika

Tenerife presente en la San Sebastian GastronomiKa.

Entre los días 5 y 9 de octubre se celebrará San Sebastian Gastronomika: una cita que contará con la presencia de la gastronomía de Tenerife.

El embajador.

El chef Diego Schattenhofer ejercerá de embajador de la isla. Realizará una presentación en la que expondrá sus averiguaciones; en colaboración con el Centro Superior de Investigaciones Científicas.

Tratarán sobre cómo aplicar medidas de prevención contra el coronavirus a través de las propiedades de determinados productos.

La institución insular llevará a cabo un despliegue en el congreso. El evento tendrá lugar en la capital donostiarra.

Será en formato virtual, entre los próximos 5 y 9 de octubre. Estará focalizado en la innovación culinaria y algunos de sus productos agropecuarios estelares.

La marca

El Cabildo de Tenerife acudirá a San Sebastian Gastronomika. Será a través de su marca ‘Tenerife GastroExperience’.

El evento se desarrollará entre los próximos días 5 y 9 de octubre.

Será con una innovadora apuesta en la que fusionará la actividad culinaria con la investigación que realiza actualmente con el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Fueron realizadas junto con el científico del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) del CSIC, José Manuel Pérez de la Lastra.

Compromiso

El consejero insular responsable del área de Turismo, José Gregorio Martín Plata explicó; se trata de “un paso más en nuestro compromiso por seguir trabajando por la innovación en nuestra gastronomía. Dentro de nuestra estrategia integral de mejora continua de nuestro producto turístico. Debemos seguir potenciando y diferenciando”.

Tenerife quiere escenificar y difundir su alta apuesta por la gastronomía contemporánea.

Será en un formato virtual con más de 5.000 inscritos de todo el mundo. Tendrá un impacto global cercano a las 60.000 personas.

Las inscripciones al congreso son gratuitas y se deben realizar en www.sansebastiangastronomika.com

Fuente: Diario de Tenerife

 938 lecturas