Mes: noviembre 2021

Tenerife protagonista Masterchef

Tenerife protagonista en Masterchef

Tenerife protagonista este lunes en el programa ‘MasterChef Celebrity’

El Ritz-Carlton Abama acogió la prueba exterior, donde los participantes reprodujeron platos de los chefs Martín Berasategui (12 estrellas Michelin) y Ricardo Sanz (una estrella Michelin)

Tenerife protagonizó este lunes, la entrega del programa de televisión de La 1 MasterChef Celebrityque se emitió a las 21.20 horas, y que celebró su prueba de exterior en The Ritz-Carlton Abama de Guía de Isora. En ella, los participantes reprodujeron platos de los chefs Martín Berasategui, quien con 12 estrellas Michelin es el responsable del restaurante MB del citado resort, y de Ricardo Sanz, poseedor de una estrella Michelin con su restaurante Kabuki Abama, también en el mismo complejo hotelero.

Durante la prueba de Masterchef Celebrity en la isla, un equipo cocinó el menú de Martín Berasategui y el otro la fusión japonesa de Ricardo Sanz. Elaborarán 30 raciones de cada uno de los platos, que fueron degustados por clientes habituales de este hotel. Los mejores se convertieron en los primeros semifinalistas de la edición.

La emisión del programa se produce justo en una semana en la que la gastronomía de Tenerife mostrará todas sus cualidades en la 23ª edición de San Sebastián Gastronomika, que está teniendo lugar del 14 al 17 de noviembre en el Palacio Kursaal de la capital donostiarra. Tenerife acude a la cita con un amplio programa basado en su paisaje y las emociones que genera.

La isla está contando con el mayor estand con el que ha ido en su historia a un evento gastronómico, que incluye un escenario para las ponencias, además de un espacio restaurante y un Túnel del Vino, donde estarán presentes las seis denominaciones de origen que operan en la isla.

Fuente: Diario de Tenerife

 1,237 lecturas

Rincones ocultos de La Laguna

Ruta guiada por los rincones ocultos de La Laguna

Museos de Tenerife organiza una ruta guiada para descubrir los rincones ocultos de La Laguna.

El Cabildo de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC), organizará una ruta para descubrir los rincones más ocultos de La Laguna, a través de la reflexión de los límites de la ciudad y del libre albedrío de sus vecinos, a lo largo de la historia.  El itinerario, ideado por el Museo de Historia y Antropología y diseñado por Juan José Valencia, lleva por título Calle de sentido único. Práctica del camina; está previsto que se celebre los días 12 y 13 de noviembre.

La entrada es gratuita y se puede adquirir a través de la web de Museos de Tenerife dos días antes del evento.

Con esta actividad se quiere dar a conocer a La Laguna como una ciudad viva, llena de historias y que cuenta con un gran valor patrimonial colonial. Esta es la tercera y última ruta que se llevará a cabo en el marco del programa presentado, un espacio de debate y reflexión que data del año 2018 y que en esta ocasión se centra en el patrimonio del municipio lagunero.

El trayecto se complementará con la conferencia Atlas LP, a cargo de Mariano de Santa Ana Pulido, crítico de arte y licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, el próximo 24 de noviembre, en el Museo de Historia y Antropología, en su sede de Casa Lercaro.

Las entradas.

La entrada es gratuita y se puede conseguir dos días antes del evento a través de la página web de Museos Tenerife. El punto de encuentro para participar es el zaguán de la Casa Lercaro. El aforo es limitado y cumple con los requisitos de cultura segura ante la Covid-19.

Fuente: Diario de Tenerife.

 727 lecturas

San Sebastián Gastronomika 2021

San Sebastián Gastronomika 2021

Tenerife llevará a San Sebastián Gastronomika los productos más emblemáticos de su sector primario.

Tenerife acude a la 23ª edición de San Sebastián Gastronomika 2021, que tendrá lugar del 14 al 17 de noviembre en el palacio Kursaal de la capital donostiarra, con un amplio programa basado en su paisaje y las emociones que genera.

La isla contará con el mayor stand con el que ha ido en su historia a un evento gastronómico; que incluirá un escenario para las ponencias, además de un espacio restaurante y un Túnel del Vino, donde estarán presentes las seis denominaciones de origen que operan en la isla.

Una ponencia magistral, a cargo de Erlantz Gorostiza, chef del MB Abama, con dos estrellas Michelin, sobre el cochino negro, será uno de los momentos más importantes.

Además, una gran cata profesional, conducida por el prestigioso sumiller Custodio Zamarra y el reputado enólogo José Hidalgo y el I Concurso Nacional de postres con frutas tropicales de Tenerife; en el que destacan concursantes de hasta tres estrellas Michelin, formarán parte del programa de la isla en este evento que, en 2019 contó con más de 13.000 visitantes, la gran mayoría profesionales gastronómicos y periodistas del sector. 

Dossier Tenerife en San Sebastián Gastronomika (pincha AQUÍ)

El presidente insular, Pedro Martín, aseguró que se trata de una oportunidad para que el sector servicios y el sector primario de Tenerife muestren la gran diversidad con la que cuenta la isla; siguiendo con la estrategia del destino por un lado, pero también lo vemos fuera es una ocasión para darnos cuenta de lo mucho que tiene Tenerife. 

Martín expuso que “cada vez la gastronomía pesa más en la decisión del turista para elegir su destino. Y Tenerife cuenta con un nivel que crece cada año también”; expresó el presidente, que añadió que “el objetivo es que Tenerife y gastronomía vayan ligados, que se ligue al imaginario del potencial visitante”. 

Video promocional carnes de Tenerife

Por su parte, el consejero delegado de Turismo de TenerifeDavid Pérez, afirmó que “se trata de un impulso rotundo por visibilizar los esfuerzos que se están haciendo en el ámbito gastronómico”, y lo haremos con un cuidado menú elaborado por el equipo que encabeza Juan Carlos Clemente, en un stand que tiene como objetivo envolver a quienes lo visiten. 

En este sentido, destacó que el stand de San Sebastián Gastronomika 2021 tendrá una zona de restaurante, con el fin de que quienes nos visiten puedan degustar lo que les ofreceremos. También; “contaremos con un túnel del vino, tras el éxito que tuvo en Madrid Fusión. Y, de nuevo, con la presencia de las seis denominaciones de origen que operan en la isla presentes, una vez más, de manera conjunta”.

Por su parte; el consejero del área de Agricultura, Ganadería y PescaJavier Parrilla, apuntó que “la ganadería tradicional y razas autóctonas, como el cochino negro, aunque puedan presentar una menor productividad, es única y tiene valores únicos”.

Fuente: Diario de Tenerife

 1,029 lecturas