Tenerife

experiencias turisticas online

Experiencias Turísticas Online: Expandiendo Horizontes

En la era digital actual, la comercialización de experiencias turísticas online ha experimentado una transformación significativa. Con el crecimiento exponencial del comercio electrónico y el aumento de la conectividad global, la industria del turismo ha encontrado en línea un terreno fértil para la promoción y venta de sus productos.

En este artículo, exploraremos la emocionante tendencia de la comercialización de productos turísticos online y cómo ha abierto nuevas oportunidades para los viajeros y las empresas del sector.

La era digital y el turismo:

Con la penetración masiva de Internet en todos los rincones del mundo, las personas se han vuelto más dependientes de la tecnología para planificar sus viajes. La comercialización de productos turísticos online ha permitido a los viajeros acceder a una amplia gama de información, comparar precios y opciones, y tomar decisiones informadas desde la comodidad de sus hogares. Esto ha democratizado el acceso a los viajes, haciendo que sean más accesibles para una audiencia global.

Agencias de viajes en línea:

Las agencias de viajes en línea han revolucionado la forma en que las personas reservan y compran productos turísticos. Estas plataformas digitales ofrecen una amplia variedad de servicios, desde la reserva de vuelos y alojamiento hasta la organización de paquetes turísticos completos. Los viajeros pueden explorar diferentes opciones, leer reseñas de otros usuarios y realizar transacciones en línea de manera conveniente. Además, las agencias de viajes en línea suelen ofrecer descuentos y ofertas especiales, lo que atrae a una base de clientes más amplia.

Redes sociales y marketing de influencia:

Las redes sociales se han convertido en un componente vital de la comercialización de productos turísticos online. Los viajeros comparten sus experiencias a través de fotos, videos y reseñas, generando contenido auténtico y confiable. Las empresas del sector turístico aprovechan estas plataformas para promocionar sus productos, llegar a una audiencia más amplia y establecer conexiones directas con los clientes. Además, el marketing de influencia se ha convertido en una estrategia efectiva para llegar a los viajeros, ya que las personas confían en las recomendaciones de figuras conocidas.

Personalización y experiencias turísticas únicas:

La comercialización de productos turísticos online ha permitido una mayor personalización en la planificación de viajes. Las empresas pueden recopilar datos sobre las preferencias y necesidades de los viajeros y utilizarlos para ofrecer experiencias a medida. Además, se han desarrollado plataformas que ofrecen experiencias turísticas únicas y auténticas, como alojamiento en casas locales, tours especializados y actividades personalizadas. Estas opciones personalizadas han transformado la forma en que los viajeros eligen y disfrutan de sus vacaciones.

Retos y oportunidades:

Si bien la comercialización de experiencias turísticas online ha brindado numerosas oportunidades, también ha presentado desafíos para las empresas del sector. La competencia es intensa, y las empresas deben encontrar formas innovadoras de destacarse en un mercado saturado. Además, la seguridad y la protección de los datos personales de los viajeros son cuestiones cruciales que deben abordarse adecuadamente.

A pesar de estos desafíos, la comercialización de productos turísticos online sigue siendo una fuerza impulsora en la industria del turismo.

Ofrece a las empresas la posibilidad de llegar a una audiencia global, aumentar su visibilidad y expandir sus negocios. Además, brinda a los viajeros la conveniencia de comparar opciones, personalizar sus experiencias y acceder a ofertas exclusivas.

La comercialización de productos turísticos online ha revolucionado la forma en que los viajeros planifican y disfrutan de sus vacaciones. Gracias a la conectividad digital, las agencias de viajes en línea y las redes sociales, el acceso a información y opciones de viaje nunca ha sido tan fácil. A medida que avanza la tecnología, se espera que la comercialización de productos turísticos online continúe evolucionando, ofreciendo aún más opciones personalizadas y experiencias únicas para los viajeros.

En definitiva, la comercialización de experiencias turísticas online ha abierto nuevas oportunidades tanto para los viajeros como para las empresas del sector. Si bien hay desafíos a superar, la era digital ofrece un horizonte amplio y emocionante para la industria del turismo. ¡Es hora de aprovechar al máximo esta tendencia y explorar nuevos destinos!

Loading

Planes en Tenerife

6 planes en Tenerife para escapar del turismo de playa

Tenerife es conocida por sus hermosas playas y su agradable clima, lo que la convierte en un destino turístico muy popular.

Sin embargo, si estás buscando alejarte un poco del bullicio de las zonas costeras y descubrir experiencias auténticas en la isla, estás de suerte. En este artículo, te presentaremos seis planes en Tenerife que te permitirán escapar del turismo de playa y sumergirte en una Tenerife más auténtica y menos explorada.

Explorar el Parque Nacional del Teide:

El Parque Nacional del Teide es una visita obligada para los amantes de la naturaleza y la aventura. Sube hasta la cima del majestuoso volcán Teide, el pico más alto de España, y disfruta de las impresionantes vistas panorámicas. Además, el parque ofrece una variedad de senderos que te permitirán descubrir paisajes volcánicos únicos y una rica biodiversidad.

Visitar el encantador pueblo de La Orotava:

Ubicado en el norte de Tenerife, el pueblo de La Orotava es un tesoro histórico y cultural. Sus calles empedradas, casas tradicionales y hermosos jardines te transportarán a tiempos pasados. Explora el casco antiguo, visita la Iglesia de la Concepción y admira los balcones típicos canarios. No te pierdas el Jardín Victoria, un impresionante jardín botánico con una amplia variedad de especies vegetales.

Sumergirse en la historia en San Cristóbal de La Laguna:

San Cristóbal de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una ciudad llena de encanto e historia. Recorre sus estrechas calles peatonales, descubre hermosas iglesias y visita la Catedral de San Cristóbal de La Laguna. Además, encontrarás una gran cantidad de tiendas, cafeterías y restaurantes con un ambiente local auténtico.

Disfrutar de la naturaleza en el Parque Rural de Anaga:

El Parque Rural de Anaga, en el noreste de Tenerife, es un paraíso natural que vale la pena explorar. Con sus exuberantes bosques, espectaculares acantilados y senderos serpenteantes, es el lugar perfecto para realizar caminatas y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Además, encontrarás pequeños pueblos pintorescos donde podrás degustar la deliciosa gastronomía canaria.

Visitar la pintoresca Garachico:

Garachico es un encantador pueblo costero que ofrece una alternativa tranquila a las concurridas playas de Tenerife. Explora su pintoresco puerto, pasea por sus calles adoquinadas y visita los restos de antiguas erupciones volcánicas que han moldeado el paisaje. No te pierdas las piscinas naturales de El Caletón, perfectas para un refrescante baño en un entorno natural.

Sumergirse en el arte en el Espacio de las Artes:

Si eres amante del arte y la cultura, el Espacio de las Artes en Santa Cruz de Tenerife es una visita obligada. Este centro cultural alberga una impresionante colección de arte moderno y contemporáneo, con exposiciones rotativas y eventos culturales. Explora las galerías de arte, asiste a proyecciones de cine independiente o disfruta de actuaciones en vivo en el auditorio. Es una experiencia enriquecedora que te permitirá sumergirte en la escena artística de la isla.

Tenerife ofrece mucho más que sus hermosas playas. Estos seis planes te permitirán escapar del turismo de playa y descubrir una faceta más auténtica de la isla.

Desde la majestuosidad del Parque Nacional del Teide hasta la belleza histórica de La Orotava y San Cristóbal de La Laguna, pasando por la naturaleza del Parque Rural de Anaga y la tranquilidad de Garachico, hay opciones para todos los gustos. Además, sumergirte en el arte en el Espacio de las Artes te brindará una experiencia cultural inolvidable. Así que, la próxima vez que visites Tenerife, no dudes en explorar estos lugares y disfrutar de una experiencia diferente y enriquecedora.

    Loading

    Tenerife norte y sur

    Norte o Sur de Tenerife: ¿Qué escoger para tus vacaciones?

    Tenerife, la hermosa isla canaria, es un destino turístico muy popular gracias a su clima cálido, playas de arena dorada y una rica oferta cultural. Sin embargo, al planificar tus vacaciones en Tenerife, puede surgir la duda: ¿norte o sur?

    Ambas regiones tienen mucho que ofrecer, pero cada una tiene su propio encanto y características distintivas. En este artículo, exploraremos las diferencias entre el norte y el sur de Tenerife, para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción para ti.

    Norte de Tenerife:

    El norte de Tenerife se caracteriza por su vegetación exuberante, paisajes montañosos y clima más fresco y húmedo en comparación con el sur. Aquí se encuentra el Parque Nacional del Teide, con su majestuoso volcán y senderos escénicos ideales para los amantes del excursionismo. Además, el norte alberga ciudades como Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla, y La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estas localidades ofrecen una mezcla de historia, arquitectura colonial y animada vida cultural.

    Sur de Tenerife:

    El sur de Tenerife es conocido por sus playas de arena dorada y su clima seco y soleado durante gran parte del año. Destinos turísticos populares como Los Cristianos, Playa de las Américas y Costa Adeje se encuentran aquí. Estas áreas brindan una amplia gama de opciones para el ocio y el entretenimiento, incluyendo playas de renombre, campos de golf de alta calidad, parques acuáticos y una vibrante vida nocturna. Además, el sur de Tenerife es famoso por sus complejos hoteleros de lujo y una amplia oferta de restaurantes y tiendas.

    ¿Qué escoger?

    La elección entre el norte y el sur de Tenerife dependerá de tus preferencias personales y el tipo de experiencia que busques durante tus vacaciones. Si eres amante de la naturaleza, la tranquilidad y los paisajes montañosos, el norte puede ser tu mejor opción. Aquí podrás explorar senderos naturales, visitar pueblos encantadores y sumergirte en la cultura local.

    Por otro lado, si prefieres disfrutar del sol, las playas y la animada vida turística, el sur te brindará todo eso y más. Podrás relajarte en las playas, participar en actividades acuáticas emocionantes y aprovechar las comodidades de los resorts y centros turísticos de alta calidad.

    Conclusión: Ya sea que elijas el norte o el sur de Tenerife, estarás seguro de disfrutar de un destino único y cautivador. Ambas regiones ofrecen experiencias diferentes, pero igualmente gratificantes. Si tienes la oportunidad, considera explorar ambas áreas durante tu visita para aprovechar al máximo todo lo que Tenerife tiene para ofrecer. ¡Felices vacaciones!

    Loading

    carnaval_santacruz_ia

    Santa Cruz vista por una IA

    Santa Cruz de Tenerife es una ciudad situada en las Islas Canarias. Esta ciudad es conocida por su clima cálido y agradable durante todo el año, sus playas, su patrimonio histórico y cultural, y por supuesto, sus famosos Carnavales.

    En este artículo, escrito por una IA (inteligencia artificial) te invitamos a descubrir la encantadora ciudad de Santa Cruz de Tenerife y su famosa fiesta de los Carnavales. Aprenderás sobre su historia, sus atractivos turísticos, sus platos típicos y, por supuesto, sobre la fiesta más importante de la ciudad.

    Historia de Santa Cruz de Tenerife

    La ciudad de Santa Cruz de Tenerife tiene una rica historia que se remonta al siglo XV, cuando los españoles llegaron a la isla de Tenerife. La ciudad se fundó en el año 1494 y fue el principal puerto de la isla durante siglos. En el siglo XIX, la ciudad comenzó a crecer gracias a su posición estratégica en el Atlántico, convirtiéndose en un importante centro comercial. Actualmente, Santa Cruz de Tenerife es una ciudad moderna y cosmopolita, pero que mantiene su encanto histórico.

    Atractivos turísticos

    La ciudad de Santa Cruz de Tenerife cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos. Algunos de los más destacados son:

    • El Auditorio de Tenerife: es un impresionante edificio diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava. Es uno de los edificios más icónicos de la ciudad y es conocido por su espectacular diseño y por ser uno de los mejores lugares para asistir a un concierto.
    • El Parque García Sanabria: es uno de los parques más grandes de la ciudad y cuenta con una gran variedad de flora y fauna. Es un lugar perfecto para dar un paseo y disfrutar del aire libre.
    • La Plaza de España: es la plaza principal de la ciudad y es un lugar imprescindible para visitar. Está situada en el centro de la ciudad y cuenta con una gran fuente y varios restaurantes y tiendas.
    • La Playa de las Teresitas: es una playa de arena blanca situada a las afueras de la ciudad. Es un lugar ideal para disfrutar del sol y del mar.

    Gastronomía típica

    La gastronomía de Santa Cruz de Tenerife está influenciada por la cultura canaria y por su ubicación en el Atlántico. Algunos de los platos típicos de la región son:

    • Papas arrugadas con mojo: son unas papas pequeñas cocidas con piel y sal, y se sirven con mojo, una salsa picante hecha con ajo, aceite, vinagre y perejil.
    • Gofio: es una harina tostada que se utiliza como ingrediente en varios platos, como el escaldón de gofio, una especie de puré de pescado con gofio.
    • Pescado fresco: la ciudad cuenta con un puerto pesquero, por lo que el pescado fresco es una de las especialidades de la región. Algunas de las especies más populares son el atún, la vieja o el cherne.
    • Queso de cabra: el queso de cabra es uno de los productos más típicos de la isla de Tenerife. Se puede encontrar en varios formatos y es ideal para acompañar con un buen vino.

    Los Carnavales de Santa Cruz de Tenerife

    Los Carnavales de Santa Cruz de Tenerife Los Carnavales de Santa Cruz de Tenerife son conocidos como los segundos más grandes del mundo, después de los de Río de Janeiro en Brasil. Esta fiesta es seña de identidad de la ciudad y es una de las más importantes de España.

    Los Carnavales de Santa Cruz de Tenerife comienzan con la elección de la Reina del Carnaval, un concurso en el que las candidatas desfilan con impresionantes trajes de carnaval. Después, se celebra la cabalgata, un gran desfile en el que participan comparsas, murgas y carrozas. Durante los días siguientes, se celebran diferentes concursos y eventos, como el Concurso de Murgas o el Concurso de Disfraces.

    La fiesta alcanza su punto culminante con la Gran Gala de Elección de la Reina del Carnaval y con el Carnaval de Día, una fiesta en la calle en la que miles de personas se disfrazan y bailan al ritmo de la música.

    Cómo disfrutar al máximo de los Carnavales Si quieres disfrutar al máximo de los Carnavales de Santa Cruz de Tenerife, aquí te dejamos algunos consejos:

    • Planifica tu viaje con antelación: los Carnavales son una de las fiestas más importantes de la ciudad, por lo que es recomendable reservar el alojamiento y los billetes de avión con suficiente antelación.
    • Elige tu disfraz con cuidado: el disfraz es una parte importante de los Carnavales, por lo que es recomendable elegirlo con cuidado. Hay muchas tiendas en la ciudad que venden disfraces, pero también puedes optar por hacerlo tú mismo.
    • Asiste a los eventos principales: no te pierdas la elección de la Reina del Carnaval, la cabalgata y la Gran Gala de Elección de la Reina. Son los eventos más importantes de la fiesta y merece la pena verlos en directo.
    • Participa en el Carnaval de Día: el Carnaval de Día es una de las partes más divertidas de la fiesta. Disfruta de la música, los bailes y los disfraces en la calle con miles de personas.
    • Prueba la comida típica: los Carnavales son una buena oportunidad para probar la comida típica de la región. No te pierdas los puestos de comida que se instalan en la calle y prueba los platos más populares.

    Conclusión

    Santa Cruz de Tenerife es una ciudad encantadora que cuenta con una rica historia, atractivos turísticos impresionantes, una gastronomía deliciosa y unos Carnavales impresionantes. Si estás planeando un viaje a Tenerife, no te pierdas la oportunidad de visitar Santa Cruz de Tenerife y disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.

    Desde sus playas hasta su patrimonio cultural, pasando por su deliciosa gastronomía y sus impresionantes Carnavales, Santa Cruz de Tenerife es una ciudad que no te dejará indiferente. Planifica tu viaje con antelación y asegúrate de asistir a los eventos más importantes de los Carnavales, como la elección de la Reina del Carnaval, la cabalgata y la Gran Gala de Elección de la Reina. También es recomendable que pruebes la comida típica de la región y que visites algunos de los atractivos turísticos más destacados de la ciudad, como el Parque García Sanabria o el Auditorio de Tenerife.

    En definitiva, Santa Cruz de Tenerife es una ciudad que combina a la perfección historia, cultura, gastronomía y fiesta, convirtiéndose en un destino turístico imprescindible en las Islas Canarias.

    Loading

    Tenerife-en-Fitur-2022

    Tenerife en Fitur 2022

    Tenerife participa en Fitur con el objetivo de apuntalar el crecimiento en el mercado nacional.

    Tenerife participa desde este miércoles en una nueva edición de la Feria de Internacional de Turismo Fitur 2022, que se celebrará en Madrid del 19 al 23 de enero, con el objetivo de consolidar en este ejercicio los datos de crecimiento de visitantes nacionales registrados al cierre de 2021. La isla se presenta en la cita como destino de referencia en sostenibilidad y digitalización.

    La delegación de la isla en la feria estará encabezada por el presidente del Cabildo insular;  Pedro Martín, quien estará acompañado de la directora insular de TurismoLaura Castro; del consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, así como de representantes de municipios turísticos y de, aproximadamente, un centenar de empresas del sector turístico insular.

    En 2021 el nacional se convirtió en el primer mercado de origen de turistas para Tenerife, por delante de los británicos y de los alemanes.  De acuerdo con los datos acumulados hasta noviembre, los viajeros nacionales registraron un incremento del 53,3% respecto al mismo periodo de 2020. En total, el número de alojados de esa nacionalidad ascendió en esos once meses del año a 869.633, frente a los 567.208 del ejercicio anterior, lo que supone 302.425 viajeros más. 

    Según el análisis realizado de los primeros datos de enero, existe un interés creciente de los viajeros nacionales por Tenerife, como demuestra el número de reservas realizadas hasta la fecha, que se ha multiplicado por cinco con respecto a las realizadas en la misma semana del año pasado. 

    Reuniones con operadores del sector 

    Durante Fitur 2022, y en especial entre los días 19 y 20; la delegación de Tenerife mantendrá reuniones con operadores de viajes tradicionales, OTAs (agencias de viajes online), líneas aéreas, medios de comunicación y oficinas españolas de turismo presentes en la feria.

    Un día antes de la inauguración oficial, el martes 18, la delegación de Tenerife celebrará un encuentro con los principales directivos de la industria turística española para informarles de las novedades del destino. Será tanto desde el punto de vista promocional como de la modernización y mejora de las infraestructuras de la isla. Este encuentro servirá también para trasladarles la estrategia a seguir  en 2022 en los diferentes mercados y en especial el español, con elementos como la naturaleza, la cultura, la gastronomía o el ocio entre sus argumentos de venta, siempre con el enfoque de las experiencias únicas que el viajero puede vivir en el destino.

    Fuente: Diario de Tenerife.

    Loading

    turismo sostenible

    250 empresas apuestan por el desarrollo turístico sostenible de Tenerife

    250 empresas apuestan por el desarrollo de un turismo sostenible de Tenerife en la plataforma ‘Biosphere Sustainable’

    La isla es pionera en todo el territorio nacional en un proyecto en el que administración pública y sector turístico suman esfuerzos para alcanzar las metas de los 17 ODS de la ONU.

    Un total de 250 empresas de Tenerife se han adherido ya a la plataforma Biosphere Sustainable, en la que participa el Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, y que coordina el Instituto de Turismo Responsable (ITR), para avanzar en el modelo de turismo de desarrollo sostenible de la isla.

    Las empresas del sector turístico insular cuentan con el apoyo de los Centros de iniciativas y Turismo (CIT) de Tenerife para el desarrollo de acciones que contribuyen a la mejora global del territorio. Como dinamizadores en el territorio, y dentro de su marco de colaboración con Turismo de Tenerife, “están consiguiendo que paulatinamente se incremente el número de empresas que reciben información, asesoramiento y apoyo para sumarse a iniciativas de estas características.

    Cada vez son más las empresas del sector turístico insular que obtienen el reconocimiento Biosphere Certified, “tan solo alcanzable pasando una auditoría que demuestre el cumplimiento de una serie de acciones concretas”, explica el consejero delegado.

    Algunas contribuciones de las empresas de Tenerife provienen de alojamientos turísticos, a través de actividades como el fomento y apoyo a la agricultura local y sus mercados de distribución, dando prioridad a los proveedores locales; la realización de proyectos educativos en materia de sostenibilidad; la conexión con empresas que ofrezcan servicios y actividades acuáticas para que lo hagan de forma sostenible; o la utilización de sistemas de indicadores y  monitorización del consumo energético.

    Además de los hoteles, entre las más de 250 empresas que utilizan la plataforma también se encuentran tiendas y comercios, restaurantes, empresas de turismo activo y naturaleza, centros de formación turística, museos y organizadores de eventos.

    Fuente: Diario de Tenerife

    Loading

    teide starlight

    El Teide y las cumbres de Tenerife renuevan su certificación Starlight

    El Teide y las cumbres de Tenerife renuevan su certificación Starlight hasta 2025

    La Fundación Starlight ha renovado las certificaciones del Parque Nacional del Teide y las cumbres de Tenerife como Destino Turístico Starlight y Reserva Starlight. Esto avala la calidad del cielo tinerfeño para la observación de estrellas y su posicionamiento como destino para el astroturismo en Europa. Ambas certificaciones se prolongarán hasta 2025; fecha en la que tendrá lugar una nueva evaluación.

    La calificación de Reserva Starlight a las Cumbres de Tenerife, con núcleo en el Parque Nacional del Teide y una zona adyacente delimitada por la Corona Forestal, implica la existencia de un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas en el que se mantienen intactas las condiciones de iluminación natural y nitidez.

    Fuente: Diario de Tenerife

    Loading

    Tenerife protagonista Masterchef

    Tenerife protagonista en Masterchef

    Tenerife protagonista este lunes en el programa ‘MasterChef Celebrity’

    El Ritz-Carlton Abama acogió la prueba exterior, donde los participantes reprodujeron platos de los chefs Martín Berasategui (12 estrellas Michelin) y Ricardo Sanz (una estrella Michelin)

    Tenerife protagonizó este lunes, la entrega del programa de televisión de La 1 MasterChef Celebrityque se emitió a las 21.20 horas, y que celebró su prueba de exterior en The Ritz-Carlton Abama de Guía de Isora. En ella, los participantes reprodujeron platos de los chefs Martín Berasategui, quien con 12 estrellas Michelin es el responsable del restaurante MB del citado resort, y de Ricardo Sanz, poseedor de una estrella Michelin con su restaurante Kabuki Abama, también en el mismo complejo hotelero.

    Durante la prueba de Masterchef Celebrity en la isla, un equipo cocinó el menú de Martín Berasategui y el otro la fusión japonesa de Ricardo Sanz. Elaborarán 30 raciones de cada uno de los platos, que fueron degustados por clientes habituales de este hotel. Los mejores se convertieron en los primeros semifinalistas de la edición.

    La emisión del programa se produce justo en una semana en la que la gastronomía de Tenerife mostrará todas sus cualidades en la 23ª edición de San Sebastián Gastronomika, que está teniendo lugar del 14 al 17 de noviembre en el Palacio Kursaal de la capital donostiarra. Tenerife acude a la cita con un amplio programa basado en su paisaje y las emociones que genera.

    La isla está contando con el mayor estand con el que ha ido en su historia a un evento gastronómico, que incluye un escenario para las ponencias, además de un espacio restaurante y un Túnel del Vino, donde estarán presentes las seis denominaciones de origen que operan en la isla.

    Fuente: Diario de Tenerife

    Loading

    Rincones ocultos de La Laguna

    Ruta guiada por los rincones ocultos de La Laguna

    Museos de Tenerife organiza una ruta guiada para descubrir los rincones ocultos de La Laguna.

    El Cabildo de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC), organizará una ruta para descubrir los rincones más ocultos de La Laguna, a través de la reflexión de los límites de la ciudad y del libre albedrío de sus vecinos, a lo largo de la historia.  El itinerario, ideado por el Museo de Historia y Antropología y diseñado por Juan José Valencia, lleva por título Calle de sentido único. Práctica del camina; está previsto que se celebre los días 12 y 13 de noviembre.

    La entrada es gratuita y se puede adquirir a través de la web de Museos de Tenerife dos días antes del evento.

    Con esta actividad se quiere dar a conocer a La Laguna como una ciudad viva, llena de historias y que cuenta con un gran valor patrimonial colonial. Esta es la tercera y última ruta que se llevará a cabo en el marco del programa presentado, un espacio de debate y reflexión que data del año 2018 y que en esta ocasión se centra en el patrimonio del municipio lagunero.

    El trayecto se complementará con la conferencia Atlas LP, a cargo de Mariano de Santa Ana Pulido, crítico de arte y licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, el próximo 24 de noviembre, en el Museo de Historia y Antropología, en su sede de Casa Lercaro.

    Las entradas.

    La entrada es gratuita y se puede conseguir dos días antes del evento a través de la página web de Museos Tenerife. El punto de encuentro para participar es el zaguán de la Casa Lercaro. El aforo es limitado y cumple con los requisitos de cultura segura ante la Covid-19.

    Fuente: Diario de Tenerife.

    Loading

    San Sebastián Gastronomika 2021

    San Sebastián Gastronomika 2021

    Tenerife llevará a San Sebastián Gastronomika los productos más emblemáticos de su sector primario.

    Tenerife acude a la 23ª edición de San Sebastián Gastronomika 2021, que tendrá lugar del 14 al 17 de noviembre en el palacio Kursaal de la capital donostiarra, con un amplio programa basado en su paisaje y las emociones que genera.

    La isla contará con el mayor stand con el que ha ido en su historia a un evento gastronómico; que incluirá un escenario para las ponencias, además de un espacio restaurante y un Túnel del Vino, donde estarán presentes las seis denominaciones de origen que operan en la isla.

    Una ponencia magistral, a cargo de Erlantz Gorostiza, chef del MB Abama, con dos estrellas Michelin, sobre el cochino negro, será uno de los momentos más importantes.

    Además, una gran cata profesional, conducida por el prestigioso sumiller Custodio Zamarra y el reputado enólogo José Hidalgo y el I Concurso Nacional de postres con frutas tropicales de Tenerife; en el que destacan concursantes de hasta tres estrellas Michelin, formarán parte del programa de la isla en este evento que, en 2019 contó con más de 13.000 visitantes, la gran mayoría profesionales gastronómicos y periodistas del sector. 

    Dossier Tenerife en San Sebastián Gastronomika (pincha AQUÍ)

    El presidente insular, Pedro Martín, aseguró que se trata de una oportunidad para que el sector servicios y el sector primario de Tenerife muestren la gran diversidad con la que cuenta la isla; siguiendo con la estrategia del destino por un lado, pero también lo vemos fuera es una ocasión para darnos cuenta de lo mucho que tiene Tenerife. 

    Martín expuso que “cada vez la gastronomía pesa más en la decisión del turista para elegir su destino. Y Tenerife cuenta con un nivel que crece cada año también”; expresó el presidente, que añadió que “el objetivo es que Tenerife y gastronomía vayan ligados, que se ligue al imaginario del potencial visitante”. 

    Video promocional carnes de Tenerife

    Por su parte, el consejero delegado de Turismo de TenerifeDavid Pérez, afirmó que “se trata de un impulso rotundo por visibilizar los esfuerzos que se están haciendo en el ámbito gastronómico”, y lo haremos con un cuidado menú elaborado por el equipo que encabeza Juan Carlos Clemente, en un stand que tiene como objetivo envolver a quienes lo visiten. 

    En este sentido, destacó que el stand de San Sebastián Gastronomika 2021 tendrá una zona de restaurante, con el fin de que quienes nos visiten puedan degustar lo que les ofreceremos. También; “contaremos con un túnel del vino, tras el éxito que tuvo en Madrid Fusión. Y, de nuevo, con la presencia de las seis denominaciones de origen que operan en la isla presentes, una vez más, de manera conjunta”.

    Por su parte; el consejero del área de Agricultura, Ganadería y PescaJavier Parrilla, apuntó que “la ganadería tradicional y razas autóctonas, como el cochino negro, aunque puedan presentar una menor productividad, es única y tiene valores únicos”.

    Fuente: Diario de Tenerife

    Loading