Gente

futuro atención cliente

El Futuro de la Atención al Cliente

La atención al cliente ha experimentado una evolución significativa a lo largo de los años, y en la era digital, este cambio ha sido aún más pronunciado. Con la aparición de nuevas tecnologías, la interacción con los clientes se ha vuelto más personalizada, eficiente y satisfactoria.

En este artículo, exploraremos las tendencias y las innovaciones que están dando forma al futuro de la atención al cliente.

La Importancia de la Atención al Cliente en la Era Digital:


En un mundo cada vez más conectado, la atención al cliente se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de cualquier negocio. Los clientes esperan respuestas rápidas y soluciones efectivas, y las empresas que no se adaptan a esta demanda pueden enfrentar serias consecuencias en términos de reputación y lealtad del cliente.

Los clientes esperan respuestas rápidas y soluciones efectivas, y las empresas que no se adaptan a esta demanda pueden enfrentar serias consecuencias en términos de reputación y lealtad del cliente.

Automatización e Inteligencia Artificial (IA) en la Atención al Cliente:


La automatización y la IA están revolucionando la forma en que las empresas brindan atención al cliente. Los chatbots, por ejemplo, pueden responder preguntas frecuentes y resolver problemas básicos de manera rápida y eficiente. Liberando a los agentes para tareas más complejas y significativas. La IA también se utiliza para analizar el lenguaje y las emociones de los clientes, lo que permite una personalización más profunda en las interacciones.

Interacciones Omnicanal y Experiencia del Cliente:


Los clientes de hoy esperan una experiencia de atención al cliente coherente y sin problemas, independientemente del canal que utilicen para comunicarse con la empresa. Las estrategias omnicanal permiten que los datos del cliente se compartan entre distintos canales, lo que garantiza una experiencia fluida y una mayor satisfacción del cliente.

Realidad Virtual y Realidad Aumentada:


La realidad virtual y la realidad aumentada están comenzando a ganar terreno en la atención al cliente. Las empresas pueden utilizar estas tecnologías para proporcionar demostraciones virtuales de productos, ofrecer soporte técnico visual y mejorar la experiencia del cliente al interactuar con sus productos o servicios.

Big Data y Análisis Predictivo:


El análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data) permite a las empresas obtener información valiosa sobre sus clientes y anticipar sus necesidades. Al utilizar análisis predictivos, las empresas pueden brindar recomendaciones más precisas, anticipar problemas y adaptarse a las preferencias cambiantes de los clientes.

La Importancia de la Personalización:


La personalización se ha convertido en un factor clave para brindar una experiencia excepcional al cliente. Gracias a la recopilación de datos y la IA, las empresas pueden ofrecer ofertas y recomendaciones altamente personalizadas; lo que aumenta la satisfacción y la retención del cliente.

Énfasis en la Seguridad y Privacidad de los Datos del Cliente:


Con el aumento de la digitalización, la seguridad y privacidad de los datos del cliente se han convertido en preocupaciones cruciales. Las empresas deben asegurarse de implementar medidas sólidas de seguridad y transparencia en la gestión de datos para construir la confianza del cliente.

Conclusión:


El futuro de la atención al cliente está marcado por la innovación tecnológica, la personalización y el enfoque en la experiencia del cliente. Las empresas que adopten estas tendencias y se adapten a la era digital serán las que prosperen y establezcan relaciones duraderas con sus clientes. Es crucial estar atento a las últimas tendencias y ajustar continuamente las estrategias para seguir ofreciendo una atención al cliente excepcional en este mundo en constante cambio. La tecnología seguirá siendo la clave, pero nunca debemos perder de vista el valor de la empatía y la conexión humana en este proceso. ¡El futuro de la atención al cliente es prometedor y emocionante!

Loading

rincones secretos masificados

«La masificación de los rincones secretos: Cómo preservar su encanto en la era de las redes sociales»

En la era de las redes sociales, donde cada experiencia se comparte y se busca la validación virtual, los rincones con encanto y secretos están siendo afectados por la masificación desenfrenada.

Destinos impresionantes que alguna vez fueron conocidos solo por unos pocos afortunados ahora se vuelven populares y, en ocasiones, pierden su encanto único debido a la exposición masiva a través de plataformas como Instagram y TikTok. En este artículo, exploraremos el fenómeno de la masificación de estos rincones, sus impactos negativos y las formas en que podemos preservar su encanto secreto.

  1. El encanto de los rincones secretos:

Los rincones magníficos secretos poseen un atractivo especial debido a su carácter inexplorado y exclusivo. Son lugares que despiertan nuestra curiosidad y nos brindan una sensación de descubrimiento personal. Estos destinos, ya sea una playa remota, una cascada escondida en medio del bosque o un pueblo pintoresco, tienen una magia que solo se puede experimentar cuando se mantienen alejados de las multitudes.

  1. El papel de las redes sociales en la masificación:

Las redes sociales, especialmente Instagram y TikTok, han revolucionado la forma en que compartimos nuestras experiencias y descubrimos nuevos destinos. Las imágenes y los videos se vuelven virales en cuestión de horas, lo que lleva a una avalancha de visitantes en busca del lugar destacado. Los hashtags y las ubicaciones geográficas se convierten en señuelos digitales, atrayendo a las masas y erosionando el carácter secreto y exclusivo de estos rincones.

  1. Los impactos negativos de la masificación:

La masificación de los rincones secretos puede tener consecuencias perjudiciales tanto para el entorno natural como para la experiencia de los visitantes. El aumento repentino de turistas puede ejercer una presión excesiva sobre los ecosistemas locales, dañando los delicados equilibrios naturales. Además, la tranquilidad y la autenticidad del lugar pueden verse comprometidas por el ruido, la basura y el comportamiento irrespetuoso de los visitantes no informados.

  1. La paradoja del turismo impulsado por las redes sociales:

La paradoja del turismo impulsado por las redes sociales es que, aunque las personas desean experimentar la exclusividad y la belleza de los rincones magníficos secretos, su propia visita contribuye a su masificación y a la pérdida de su encanto original. Esta paradoja plantea interrogantes sobre cómo equilibrar la necesidad de compartir experiencias y preservar la autenticidad de estos lugares.

  1. Estrategias para preservar el encanto:
  • Fomentar la educación y la conciencia: Informar a los visitantes sobre la importancia de respetar los entornos naturales y las comunidades locales. Promover prácticas sostenibles y éticas en el turismo.
  • Regular el acceso: Establecer restricciones de acceso en lugares sensibles para controlar el flujo de visitantes. Limitar el número de permisos de ingreso y establecer sistemas de reservas.
  • Promover alternativas menos conocidas: Destacar otros rincones magníficos que aún no se han masificado. Fomentar la diversidad de destinos para distribuir mejor el flujo de turistas.
  • Fomentar el turismo responsable: Incentivar a los viajeros a actuar de manera responsable al compartir información en redes sociales. Promover hashtags y etiquetas que resalten la importancia de la conservación y el respeto.

Conclusión:

La masificación de estos rincones debido a la influencia de las redes sociales es una realidad preocupante. A medida que más y más personas buscan destinos únicos y exclusivos, es vital que trabajemos juntos para encontrar un equilibrio entre el deseo de compartir nuestras experiencias y la necesidad de preservar la autenticidad de estos lugares. Al fomentar la educación, regular el acceso y promover prácticas turísticas responsables, podemos salvaguardar el encanto secreto de estos rincones magníficos y asegurar que las generaciones futuras también puedan disfrutar de su belleza intacta.

Loading

Planes en Tenerife

6 planes en Tenerife para escapar del turismo de playa

Tenerife es conocida por sus hermosas playas y su agradable clima, lo que la convierte en un destino turístico muy popular.

Sin embargo, si estás buscando alejarte un poco del bullicio de las zonas costeras y descubrir experiencias auténticas en la isla, estás de suerte. En este artículo, te presentaremos seis planes en Tenerife que te permitirán escapar del turismo de playa y sumergirte en una Tenerife más auténtica y menos explorada.

Explorar el Parque Nacional del Teide:

El Parque Nacional del Teide es una visita obligada para los amantes de la naturaleza y la aventura. Sube hasta la cima del majestuoso volcán Teide, el pico más alto de España, y disfruta de las impresionantes vistas panorámicas. Además, el parque ofrece una variedad de senderos que te permitirán descubrir paisajes volcánicos únicos y una rica biodiversidad.

Visitar el encantador pueblo de La Orotava:

Ubicado en el norte de Tenerife, el pueblo de La Orotava es un tesoro histórico y cultural. Sus calles empedradas, casas tradicionales y hermosos jardines te transportarán a tiempos pasados. Explora el casco antiguo, visita la Iglesia de la Concepción y admira los balcones típicos canarios. No te pierdas el Jardín Victoria, un impresionante jardín botánico con una amplia variedad de especies vegetales.

Sumergirse en la historia en San Cristóbal de La Laguna:

San Cristóbal de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una ciudad llena de encanto e historia. Recorre sus estrechas calles peatonales, descubre hermosas iglesias y visita la Catedral de San Cristóbal de La Laguna. Además, encontrarás una gran cantidad de tiendas, cafeterías y restaurantes con un ambiente local auténtico.

Disfrutar de la naturaleza en el Parque Rural de Anaga:

El Parque Rural de Anaga, en el noreste de Tenerife, es un paraíso natural que vale la pena explorar. Con sus exuberantes bosques, espectaculares acantilados y senderos serpenteantes, es el lugar perfecto para realizar caminatas y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Además, encontrarás pequeños pueblos pintorescos donde podrás degustar la deliciosa gastronomía canaria.

Visitar la pintoresca Garachico:

Garachico es un encantador pueblo costero que ofrece una alternativa tranquila a las concurridas playas de Tenerife. Explora su pintoresco puerto, pasea por sus calles adoquinadas y visita los restos de antiguas erupciones volcánicas que han moldeado el paisaje. No te pierdas las piscinas naturales de El Caletón, perfectas para un refrescante baño en un entorno natural.

Sumergirse en el arte en el Espacio de las Artes:

Si eres amante del arte y la cultura, el Espacio de las Artes en Santa Cruz de Tenerife es una visita obligada. Este centro cultural alberga una impresionante colección de arte moderno y contemporáneo, con exposiciones rotativas y eventos culturales. Explora las galerías de arte, asiste a proyecciones de cine independiente o disfruta de actuaciones en vivo en el auditorio. Es una experiencia enriquecedora que te permitirá sumergirte en la escena artística de la isla.

Tenerife ofrece mucho más que sus hermosas playas. Estos seis planes te permitirán escapar del turismo de playa y descubrir una faceta más auténtica de la isla.

Desde la majestuosidad del Parque Nacional del Teide hasta la belleza histórica de La Orotava y San Cristóbal de La Laguna, pasando por la naturaleza del Parque Rural de Anaga y la tranquilidad de Garachico, hay opciones para todos los gustos. Además, sumergirte en el arte en el Espacio de las Artes te brindará una experiencia cultural inolvidable. Así que, la próxima vez que visites Tenerife, no dudes en explorar estos lugares y disfrutar de una experiencia diferente y enriquecedora.

    Loading

    Tenerife norte y sur

    Norte o Sur de Tenerife: ¿Qué escoger para tus vacaciones?

    Tenerife, la hermosa isla canaria, es un destino turístico muy popular gracias a su clima cálido, playas de arena dorada y una rica oferta cultural. Sin embargo, al planificar tus vacaciones en Tenerife, puede surgir la duda: ¿norte o sur?

    Ambas regiones tienen mucho que ofrecer, pero cada una tiene su propio encanto y características distintivas. En este artículo, exploraremos las diferencias entre el norte y el sur de Tenerife, para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción para ti.

    Norte de Tenerife:

    El norte de Tenerife se caracteriza por su vegetación exuberante, paisajes montañosos y clima más fresco y húmedo en comparación con el sur. Aquí se encuentra el Parque Nacional del Teide, con su majestuoso volcán y senderos escénicos ideales para los amantes del excursionismo. Además, el norte alberga ciudades como Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla, y La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estas localidades ofrecen una mezcla de historia, arquitectura colonial y animada vida cultural.

    Sur de Tenerife:

    El sur de Tenerife es conocido por sus playas de arena dorada y su clima seco y soleado durante gran parte del año. Destinos turísticos populares como Los Cristianos, Playa de las Américas y Costa Adeje se encuentran aquí. Estas áreas brindan una amplia gama de opciones para el ocio y el entretenimiento, incluyendo playas de renombre, campos de golf de alta calidad, parques acuáticos y una vibrante vida nocturna. Además, el sur de Tenerife es famoso por sus complejos hoteleros de lujo y una amplia oferta de restaurantes y tiendas.

    ¿Qué escoger?

    La elección entre el norte y el sur de Tenerife dependerá de tus preferencias personales y el tipo de experiencia que busques durante tus vacaciones. Si eres amante de la naturaleza, la tranquilidad y los paisajes montañosos, el norte puede ser tu mejor opción. Aquí podrás explorar senderos naturales, visitar pueblos encantadores y sumergirte en la cultura local.

    Por otro lado, si prefieres disfrutar del sol, las playas y la animada vida turística, el sur te brindará todo eso y más. Podrás relajarte en las playas, participar en actividades acuáticas emocionantes y aprovechar las comodidades de los resorts y centros turísticos de alta calidad.

    Conclusión: Ya sea que elijas el norte o el sur de Tenerife, estarás seguro de disfrutar de un destino único y cautivador. Ambas regiones ofrecen experiencias diferentes, pero igualmente gratificantes. Si tienes la oportunidad, considera explorar ambas áreas durante tu visita para aprovechar al máximo todo lo que Tenerife tiene para ofrecer. ¡Felices vacaciones!

    Loading

    atención cliente turismo

    ¿Cómo mejorar la atención al cliente de tu negocio?

    ¿Quieres mejorar la experiencia de la atención al cliente en tu negocio de turismo? ¡Estás en el lugar correcto!

    A continuación, te presentamos algunos consejos y estrategias que puedes implementar para lograr la excelencia en la atención al cliente.

    • Ofrece un servicio personalizado. La personalización es una de las claves para mejorar la experiencia del cliente en el negocio de turismo. Los clientes quieren sentirse especiales y valorados, por lo que es importante ofrecer un servicio que se adapte a sus necesidades y deseos. Esto puede incluir la opción de elegir entre diferentes actividades y paquetes turísticos, así como la posibilidad de hacer cambios en el itinerario de acuerdo a sus preferencias.
    • Asegúrate de tener una excelente atención al cliente. La atención al cliente es otro factor clave para mejorar la experiencia del cliente en el negocio de turismo. Los clientes quieren sentir que son tratados con respeto y atención, por lo que es importante contar con un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con brindar un excelente servicio. Además, es importante estar disponible para resolver cualquier problema o inquietud que puedan tener los clientes durante su estadía.
    • Ofrece una amplia gama de opciones: Los clientes quieren tener opciones para poder elegir lo que mejor se adapte a sus necesidades y deseos. Por lo tanto, es importante ofrecer una amplia gama de opciones en cuanto a actividades turísticas, paquetes y alojamientos.
    • Establecer un canal de comunicación abierto con los clientes: es importante que los clientes puedan comunicarse fácilmente con la empresa turística si tienen algún problema o necesitan ayuda. Esto puede incluir un número de teléfono de atención al cliente, un correo electrónico o un chat en línea.

    Con todo lo visto hasta ahora podemos concluir que la atención al cliente es un aspecto fundamental en el mundo empresarial, especialmente en el ámbito turístico. A modo de resumen:

    1. Capacitar y motivar al personal de atención al cliente para que puedan brindar un servicio eficiente y amigable.
    2. Establecer canales de comunicación eficientes.
    3. Priorizar la resolución de las incidencias.
    4. Utilizar las herramientas tecnológicas para facilitar la gestión de la atención al cliente y mejorar la experiencia del usuario.

    Como factor clave para el éxito de una empresa turística es importante invertir en su mejora y desarrollo constante.

    Loading

    ventas-habilidades

    Habilidades de ventas para los no profesionales

    Habilidades de ventas para los no profesionales.

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo diablos lo vas a hacer? ¿Eres un abogado que quiere hacerse socio, un contable, un ingeniero u otro profesional y parte de tu plan de negocio es que tienes que atraer clientes de empresas? Siempre has detestado vender, no te gustan las ventas y no te ves haciéndolo. De hecho, los vendedores son un gran obstáculo para ti.

    Sin embargo, ¡¡¡Tienes que atraer clientes!!!

    ¿Qué vas a hacer?

    Muchos de mis contactos encajan en la descripción anterior. Algunos de ellos finalmente se decide a dar el paso, porque no tenían NINGUNA IDEA de por dónde empezar. Decidieron que sí necesitaban ayuda, y se dieron cuenta de que sólo un profesional podía rescatar el desastre que habían hecho.

    ¿Y adivinen qué? Sobrevivieron. Y no sólo sobrevivieron, sino que prosperaron. En cuanto se dieron cuenta de que no tenían que cambiar su personalidad, ni convertirse en fanáticos o exagerados, se relajaron y se dedicaron a aprender lo que tenían que hacer.

    Les explicaré un cliente típico y lo que aprenden a hacer.

    Ayoze fue alguien con quien coincidí en un curso se superación personal. Básicamente, era un tipo inteligente que intentaba convertirse en socio de su bufete de abogados. Le habían dicho al contratarlo que sería responsable de atraer negocios a su empresa. Se abrió paso en la entrevista mencionando a cuánta gente conocía y en cuántos casos importantes había trabajado con éxito. No mencionó que el negocio no era suyo, ni que le aterraba llamar a todas las personas que conocía y pedirles negocios.

    Cuando Ayoze y yo finalmente nos reunimos, le pedí que empezara por nombrar todos sus puntos fuertes. Repasamos todos los beneficios que cualquiera de sus clientes o futuros clientes obtendría al trabajar con él. Le pedí que las colgara en su oficina para que nunca dudara de su talento en el trabajo.

    A continuación, esbozamos el tipo de clientes que debía conseguir y escribimos una lista de los amigos o colegas actuales o anteriores que conocía. Desarrollamos una hoja de información sobre cada uno de ellos que luego se transferiría a un sistema de gestión de contactos, CRM. En cada una de las hojas, tenía que ir a escribir sobre la persona. Anotó todo lo que sabía sobre ellos a nivel profesional o personal. Desde su lugar de estudios hasta los nombres de sus cónyuges, pasando por sus aficiones.

    A continuación, los pusimos en orden desde las cuentas A (¡¡¡Enormes!!!) hasta las cuentas D (Apenas vale la pena llamar) y todos los que estaban en medio. Cuando todo estaba dicho y hecho, ya tenía una lista de alrededor de 25 personas en la lista A y esos fueron en los que nos centramos.

    Esos nombres se introdujeron en el ordenador. Luego llamamos y obtuvimos toda su información actual, como correos electrónicos, nombres de secretarias, empresas, etc. A continuación, escribimos un correo que se envió a cada uno de ellos anunciando su nuevo puesto y diciendo que pronto haría una llamada de seguimiento para saludarles rápidamente. El correo estaba escrito de manera informal. Definitivamente, ¡NO parecía un formulario de contacto de un bufete de abogados!

    Con el tiempo, convirtió a estas personas en amigos. Lo hizo quedando con ellos para jugar al baloncesto, acudiendo a eventos de networking con ellos o invitándolos a discursos en la esfera política. Fue capaz de conseguir entradas para algunos de ellos a diferentes eventos y básicamente se convirtió en un recurso para toda la profesión legal para la mayoría de ellos. Se convirtió en un AMIGO de estas personas, de sus bufetes y, como resultado, ¿adivinen qué ocurrió?

    Empezó a hacer negocios, por supuesto. No sólo eso, sino que sus jefes querían saber qué estaba haciendo y cómo había empezado todo.

    Convertirse en un profesional de las ventas es un pensamiento aterrador para alguien que tiene miedo a las ventas. Pero convertirse en un recurso para tus amigos y colegas no sólo es divertido, sino que es una gran manera de aprender y hacer crecer tu negocio.

    Loading

    Tenerife protagonista Masterchef

    Tenerife protagonista en Masterchef

    Tenerife protagonista este lunes en el programa ‘MasterChef Celebrity’

    El Ritz-Carlton Abama acogió la prueba exterior, donde los participantes reprodujeron platos de los chefs Martín Berasategui (12 estrellas Michelin) y Ricardo Sanz (una estrella Michelin)

    Tenerife protagonizó este lunes, la entrega del programa de televisión de La 1 MasterChef Celebrityque se emitió a las 21.20 horas, y que celebró su prueba de exterior en The Ritz-Carlton Abama de Guía de Isora. En ella, los participantes reprodujeron platos de los chefs Martín Berasategui, quien con 12 estrellas Michelin es el responsable del restaurante MB del citado resort, y de Ricardo Sanz, poseedor de una estrella Michelin con su restaurante Kabuki Abama, también en el mismo complejo hotelero.

    Durante la prueba de Masterchef Celebrity en la isla, un equipo cocinó el menú de Martín Berasategui y el otro la fusión japonesa de Ricardo Sanz. Elaborarán 30 raciones de cada uno de los platos, que fueron degustados por clientes habituales de este hotel. Los mejores se convertieron en los primeros semifinalistas de la edición.

    La emisión del programa se produce justo en una semana en la que la gastronomía de Tenerife mostrará todas sus cualidades en la 23ª edición de San Sebastián Gastronomika, que está teniendo lugar del 14 al 17 de noviembre en el Palacio Kursaal de la capital donostiarra. Tenerife acude a la cita con un amplio programa basado en su paisaje y las emociones que genera.

    La isla está contando con el mayor estand con el que ha ido en su historia a un evento gastronómico, que incluye un escenario para las ponencias, además de un espacio restaurante y un Túnel del Vino, donde estarán presentes las seis denominaciones de origen que operan en la isla.

    Fuente: Diario de Tenerife

    Loading

    Plenilunio

    Plenilunio Santa Cruz ¿eres un lunático?

    Plenilunio volverá a llenar las calles de Santa Cruz de Tenerife con múltiples actividades comerciales, deportivas, culturales, lúdicas y gastronómicas de las que podrán disfrutar niños y adultos.

    Aún recuerdo la primera vez que trabajé en la organización de Plenilunio. De esto ya hace dos años, y las sensaciones de emoción cada vez que se acerca la fecha aún perduran.

    Plenilunio Santa Cruz

    El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo y junto a diversas entidades públicas y privadas, organizan esta edición de la iniciativa Plenilunio Santa Cruz #PlenilunioSC el próximo sábado 21 de abril. Música en directo, gastronomía, talleres infantiles, representaciones teatrales, exposiciones y muestras de artesanía serán algunas de las más de cien actividades que se desarrollarán a lo largo de doce horas y en casi una treintena de puntos de la ciudad, entre las 11.00 y las 24.00.

    Pues eso, anoten en la agenda este día. Usen el transporte público y disfruten de un día magnífico en el corazón de Tenerife.

    Una de las visita que les recomiendo en esta jornada es la Casa del Carnaval, esta instalación se estrenó como nueva ubicación en una edición pasada de ‘Plenilunio Santa Cruz’ y desde entonces es un referente turístico para la ciudad.

    Nos vemos allí 🙂

    Loading

    carnaval

    El Carnaval ya está en casa

    La Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife abrió sus puertas en junio de 2017  para dar testimonio y difusión estable de la fiesta más importante de la ciudad.

    Una fiesta única de Canarias y declarada de Interés Turístico Internacional.

    La Casa del Carnaval abre sus puertas como centro de interpretación de esta Fiesta declarada como de Interés Turístico Internacional. Pretende ser una tarjeta de presentación de esta actividad tan importante para Tenerife. Un lugar de exposición y visita para conocer el patrimonio del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Cuenta con 1.052 metros cuadrados en los que se pretende realizar un acercamiento de la fiesta a los turistas, y lugar de exposición, conservación, aprendizaje y encuentro de las distintas agrupaciones (Fuente: web oficial).

    La instalación cuenta con cuatro áreas definidas:

    • La exposición permanente: dotada de un equipamiento lo suficientemente flexible como para poder acoger colecciones y contenidos de distinta tipología, fondos documentales y recursos multimedia. Si bien será cambiante, la pieza central será el traje de la Reina del Carnaval.
    • La Sala polivalente: facilitará la organización de exposiciones temporales, conferencias, presentaciones de libros, charlas o seminarios. Incluso su espacio exterior permitirá programar actividades a través de un escenario desmontable al aire libre, que acogerá actuaciones, conciertos, presentaciones de disfraces…
    • Centro de documentación e investigación del patrimonio del Carnaval de Santa Cruz: dirigido a expertos, periodistas, estudiantes e investigadores, que permitirá catalogación de fondos.
    • Próximamente: Cafetería y tienda.

    Se cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera. 

    De esta manera, existen diferentes espacios interactivos con varias pantallas táctiles donde se ofrece un tour virtual en 360 grados en el que se muestran los actos más importantes de la fiesta chicharrera tales como concursos, entierro de la sardina o Carnaval de Día. 

    Asimismo, el público podrá sumergirse en concursos, actuaciones de murgas y comparsas, ensayos de los grupos del Carnaval o incluso la propia fiesta en la calle. Gracias a la aplicación tecnológica de realidad aumentada (VR) con gafas 3D que estará disponible para todos los usuarios.

    El horario es de lunes a domingo de 9:00 a 19:00 horas.

    Las personas interesadas en ampliar información pueden dirigirse a: comunicacion@sociedad-desarrollo.com o al Teléfono: 922 04 60 20

    Loading

    turistas-canarias-avión

    Los turistas prefieren Canarias

    Diciembre cierra con 1.366.848 turistas, un 0,84% más que en 2016

    El número de turistas que entró por vía aérea a Canarias en diciembre 2017 se cifró en 1.366.848 lo que supone un aumento de 11.444 personas (+0,84%) respecto al mismo mes de 2016.

    Los visitantes residentes en el extranjero ascendieron a 1.259.243, un 1,1% más que en el mismo periodo del año pasado y los residentes en España fueron 107.605 un 2% menos que en el mismo periodo del año pasado.

    El público procedentes del Reino Unido representa el mayor número de entradas (398.711), seguidos de los residentes alemanes (283.081).

    La isla que recibió mayor número de turistas tanto extranjeros como residentes en la Península fue Tenerife (523.859), seguida de Gran Canaria con (427.447) turistas.

    turistas

    Las islas Canarias son, tras Cataluña, la segunda comunidad autónoma preferida entre los turistas internacionales que visitan España. El archipiélago de origen volcánico situado frente a las costas de Marruecos y el Sahara Occidental se ha convertido casi en lugar de peregrinación para visitantes de toda Europa, especialmente del Reino Unido y Alemania.

    Su clima subtropical y su riqueza cultural y paisajística hacen de las Islas Afortunadas un destino turístico perfecto, algo que hemos aprendido a explotar muy bien. Tal es la importancia del turismo para la economía regional, que el sector genera más del 35% del empleo y su aportación al PIB supera el 30%.

    Fuente ISTAC Statista.

    El clima, la gastronomía, la oferta hotelera y las características diferenciadoras de cada isla, son claves en este incremento. La preguntas que caben ahora son ¿Hasta cuando este crecimiento? ¿Vamos a un turismo de calidad  y sostenible o de cantidad y de masas?

    Loading